América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Economía de Latinoamérica tendrá una desaceleración del 5.2%, según FMI

Economía de Latinoamérica tendrá una desaceleración del 5.2%, según FMI

abril 14, 2020
Impacto-económico-coronavirus

El FNI preveé una desaceleración económica del 5.2% en Latinoámerica. Foto: EFE

La producción nacional en Latinoamérica y el Caribe se desacelerará en un 5,2 % este año, debido al impacto económico del coronavirus en las cadenas de suministro y la demanda interna y externa. Se espera que se recupere parcialmente en 2021 y crezca un 3,4 %.

Las estimaciones económicas por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) son desalentadoras en Latinoamérica.

Este martes, el FMI, en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, pronosticó que en 2020 la economía de México se desacelerará un 6,6 %; Brasil, 5,3 %; Argentina, 5,7 %; Chile, 4,5 %, y Venezuela un 15 %.

Lee también: Coronavirus en el mundo: hoy 14 de abril se reportan 120.863 muertes y 1.934.583 contagiados

Además de la producción, el impacto económico por el coronavirus también tocará el PIB

La región se verá afectada este año por el “aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación” del coronavirus, que ya causa un grave impacto económico a nivel mundial.

Los que menos notarán la drástica desaceleración de la actividad económica en 2020 serán Paraguay, con una retracción del 1 %; Colombia, con un 2,4 %; y Bolivia, que registrará una caída del 2,9 %.

Por su parte, el producto interior bruto (PIB) de Centroamérica bajará este año un 3 %, y el de los países caribeños un 2,8 %, según las previsiones del organismo de crédito multilateral.

“Las consecuencias económicas dependen de factores difíciles de predecir, como las repercusiones del ajuste drástico en las condiciones del mercado financiero mundial o los cambios en los patrones de gasto”, señalaron los expertos del FMI.

Te puede interesar: Obama anunció su apoyo a Joe Biden para la presidencia de EE.UU.

Informe también revela los pronósticos de la recuperación económica

El Fondo también señaló que la prioridad “inmediata” es contener las consecuencias del brote del COVID-19. Medidas como aumentar el gasto público en atención médica para fortalecer la capacidad y los recursos del sector sanitario son una opción.

Pese a la caída generalizada de este año, la institución multilateral pronostica una recuperación parcial de Latinoamérica en 2021, año en el que su economía avanzará un 3,4 %, según sus cálculos.

Esa restauración el próximo año la liderarán, según las previsiones, Chile y Perú, con aumentos del 5,3 % y 5,2 % de su PIB, respectivamente.

Las economías más grandes de la región como las de Brasil, México y Argentina, registrarán en 2021 subidas más leves, del 2,9 %, 3 % y 4,4 %, respectivamente, a tenor de estas previsiones.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/EFE

Tags: brasilCaribeChileColombiacoronaviruseconomíaLatinoaméricaParaguayvenezuela

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.