América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Alerta en Colombia por casos de médicos que suministraron dióxido de cloro a pacientes con coronavirus

Alerta en Colombia por casos de médicos que suministraron dióxido de cloro a pacientes con coronavirus

mayo 4, 2020
Dióxido de cloro cornavirus

La Fundación Hospital San Carlos aseguró en un comunicado que el doctor Eduardo Insignares no tiene ningún vínculo profesional ni personal con la institución médica. Foto: EFE

Un nuevo caso de tratamientos irregulares con dióxido de cloro a pacientes con coronavirus se conoció en las últimas horas. Se trata de un médico en Colombia que asegura pertenecer al Hospital San Carlos de Bogotá y aplicó de manera ilegal dicha sustancia en varios pacientes, como parte de un ensayo clínico.

En un reciente informe presentado por Noticias Uno, se denunció el caso del especialista Eduardo Insignares, de la Fundación Génesis, quien se registró como promotor de un ensayo clínico con dióxido de cloro en la página de patentes de Estados Unidos.

El profesional aseguró haber utilizado el dióxido de cloro como tratamiento en pacientes que dieron positivo para coronavirus. A pesar de las advertencias sanitarias del Invima sobre los efectos adversos que esta sustancia produce en el cuerpo, Insignares hizo caso omiso.

Te puede interesar: Encuentran que hidroxicloroquina para coronavirus no ayudaría a eliminar la enfermedad y aumenta la mortalidad

De acuerdo con la denuncia hecha por Noticias Uno, el procedimiento de Insignares consiste en “hacer la prueba rápida y, si da positivo, se empieza con el tratamiento con el dióxido de cloro que está en la farmacia del hospital, luego se sigue en la casa”.

Estas prácticas irregulares han dado pie a comparaciones con las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recomendó inyectarse cloro para tratar el coronavirus. Sin embargo, Insignares asegura ser diferente.

“Se usa un gas con un precursor común a nivel químico. Pero no es lejía (el líquido al que hizo referencia Trump)”, le dijo Insignares a Noticias Uno.

Según señaló el médico, los resultados estarían listos en junio. Estos, además, permitirían a los profesionales de la salud proceder a suministrar el dióxido de cloro de manera inyectable o inhalada.

Hospital San Carlos niega vínculos con el doctor que aplicó dióxido de cloro a pacientes con coronavirus

Por otro lado, también llama la atención que Eduardo Insignares aseguró ser empleado de la Fundación Hospital San Carlos. No obstante, el hospital ha señalado que el profesional no tiene ningún vínculo con el centro médico.

“El Dr. Eduardo Insignares no tiene ningún vínculo laboral, personal ni comercial con la Fundación Hospital San Carlos”, señaló el centro médico en un comunicado.

Por su parte, el Invima ha alertado sobre la situación y también ha recordado los efectos adversos que el uso de dióxido de cloro pueden causar en las personas.

Insuficiencia respiratoria, cambios en la actividad eléctrica del corazón, baja presión sanguínea causada por deshidratación. Además de insuficiencia hepática aguda, recuento bajo de células sanguíneas, vómito y diarrea severa, son algunos de los efectos que el Invima mencionó.

Leer también: Editorial: ¡Cuidado! Consulte a un médico antes que a un político

Pero este no es el único caso en el hospital. También se conoció otra denuncia frente el médico Yiovanny Andrade, quien aplicó dióxido de cloro a pacientes infectados con coronavirus.

“De manera personal utilizó el producto como tratamiento debido a que él mismo fue paciente positivo para COVID-19. Por esta razón y de manera individual sugirió el tratamiento a tres pacientes, los cuales aceptaron de manera libre las recomendaciones del profesional”, indicó el comunicado.

El Hospital San Carlos reconoció el vinculo del doctor Andrade con la institución y, por tal razón, suspendió de sus funciones al profesional y aseguró que ya adelanta una investigación.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: alerta sanitariaBogotáColombiacoronavirusdióxido de cloroInvimaTratamiento coronavirus

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.