América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Se acerca el fin de la Luna de las Flores, la última superluna de este 2020

Se acerca el fin de la Luna de las Flores, la última superluna de este 2020

mayo 7, 2020

Al caer la noche del 6, y hasta la madrugada del 8 de mayo, el mundo podrá apreciar un evento cósmico imperdible. La Luna de las Flores, la última superluna del 2020, se despide y no volverá hasta abril del 2021.

En su punto máximo, la cara de la Luna que apunta a la Tierra estará completamente iluminada por el Sol, brindando un espectáculo único. La Luna de las Flores es la última de las cuatro superlunas que han brillado en  este año.

Are you awake? The flower Moon is officially full at 6:45am ET. ? Tell us if you see it, so we know that we’re all looking up together: https://t.co/a2G5ESpHSo pic.twitter.com/5YMJAhKyZq

— NASA (@NASA) May 7, 2020


De acuerdo con la NASA, en la década de los 30 el almanaque de agricultores de Estados Unidos, conocido como Almanaque del viejo granjero, publicaba los nombres que los nativos americanos les daban a las lunas llenas que ocurrían cada mes.

Te puede interesar: Una cita con las estrellas: llega la lluvia de meteoros Eta Aquarids, el fenómeno astronómico característico de mayo

Así las cosas, los pueblos algonquinos que habitaban el noreste de EE.UU. bautizaron Luna de Flor o Luna de las Flores a la luna llena de mayo. Especialmente, porque las flores de la primavera coincidían con este acontecimiento cósmico. No obstante, también recibe otros nombres como la Luna de la Madre, de la Leche o de la Siembra de Maíz.  Siempre en referencia a una época del año vinculada a la fertilidad y el florecimiento.

La Luna de las Flores es una de las tres o cuatro superlunas que habitualmente se pueden vislumbrar durante un año. Las lunas llenas de febrero, marzo y abril, y ahora la de mayo, son superlunas.

Se habla de superluna cuando la Tierra se encuentra en el punto más cercano a la luna. A esto, precisamente se le conoce como perigeo, que es el punto máximo de cercanía entre la Luna y la Tierra. Durante el perigeo, la Luna se ubica a unos 363.300 kilómetros de distancia de la Tierra.

La Luna no siempre está en la misma distancia de la Tierra, debido a que la órbita de la luna no es circular sino elíptica. Así es como se establece que perigeo es cuando está más cerca, y apogeo es cuando se encuentra más alejada.

Leer más: ¿Qué son eclipse y cuántos tipos existen? Las respuestas a uno de los fenómenos más curiosos del Universo

Cuando dentro del perigeo la Luna está en el punto más cercano de la tierra y se encuentra en fase de luna llena, ahí se denomina superluna.

El término perigeo fue acuñado por el astrólogo estadounidense Richard Nolle en 1979. Según la Nasa, este hace referencia al ligero aumento de brillo y tamaño aparente del disco lunar sobre el firmamento.

Aunque la Luna de las Flores ya pasó por su punto más cercano a la tierra el 6 de mayo. Lo que se apreciará entre el 7 y el 8 de mayo es la superluna.

La Luna de las Flores se podrá disfrutar a simple vista. No obstante, de acuerdo con los expertos, el ojo humano no percibe con precisión el aumento de brillo y cambio de tamaño de la luna.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: AstronomíaLunaLuna de las FloresSolSuperlunaTierrauniversovideo

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.