América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Estados Unidos ordenó 300 millones de dosis de posible vacuna contra COVID-19

Estados Unidos ordenó 300 millones de dosis de posible vacuna contra COVID-19

mayo 21, 2020

El gobierno de Estados Unidos, confirmó un pedido de 300 millones de dosis de la posible vacuna contra el COVID-19; que está siendo desarrollada por la empresa farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Según los investigadores, la vacuna podría estar disponible en el mes de octubre y el Departamento de Salud de Estados Unidos; aseguró que esta podría ser la primera vacuna contra el coronavirus en salir al mercado.

Lea también: Trump espera tener una vacuna contra el COVID-19 antes de que se acabe el año

“Este contrato con AstraZeneca es un hito importante en el trabajo hacia una vacuna segura, efectiva y ampliamente disponible para 2021″, dijo el Secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, a través de su cuenta de Twitter. 

La farmacéutica recibió más de 1.000 millones de dólares de las autoridades estadounidenses para la investigación y desarrollo biomédicos; a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna a partir de fines de este año.

Mil millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19

El grupo afirmó que, si se demuestra la eficacia de la vacuna contra el coronavirus, tiene capacidad de producir “mil millones de dosis y comenzar las entregas en septiembre de 2020”.

También dijo estar “trabajando con varios países y organizaciones multilaterales para que la vacuna de Oxford esté ampliamente disponible en todo el mundo de manera equitativa” y afirma haber alcanzado “acuerdos por al menos 400 millones de dosis”.

Mire más: Comunidad internacional pide que la vacuna contra el COVID-19 sea accesible para todos

“Este programa incluye un ensayo clínico de fase 3 con 30.000 participantes y un ensayo pediátrico”; precisó el grupo en un comunicado.

Otras farmacéuticas trabajan para encontrar una cura

Otras empresas farmacéuticas como Moderna y Sanofi están apresurándose para producir una vacuna contra el coronavirus; algo que permitiría a los países del mundo levantar las restricciones de confinamiento que han impuesto a sus sociedades a fin de evitar un contagio masivo del patógeno.

Le puede interesar: Farmaceútica Moderna anunció resultados positivos de la vacuna contra el COVID-19

Por su parte, AstraZeneca aspira a forjar acuerdos para expandir esa capacidad de vacunas anunciada en los meses venideros y “garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial”.

Estados Unidos, es el país más afectado por el coronavirus; pues hasta la fecha 1.562.714 personas se han contagiado con el COVID-19 y 93.863 han perdido la vida a causa de la enfermedad.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de AFP Y AP

Te puede interesar:
Tags: AstraZenecacoronavirusCOVID-19destacadoUSDonald TrumpEstados UnidosUniversidad de Oxfordvideo

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.