América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » “Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

El científico culpó a la humanidad por no actuar a tiempo contra el cambio climático cuando hay señales desde hace 40 años.

julio 21, 2023

James Hansen es un científico estadounidense de 82 años que advirtió sobre el terrible futuro que le espera a la  Tierra como consecuencia del cambio climático.

De acuerdo con el físico y climatólogo, lo peor del cambio climático está por venir. “Somos unos malditos tontos”, fue su mensaje por el daño hecho al planeta.

El experto culpó a la humanidad por no actuar a tiempo contra el cambio climático, cuando todas las señales se podían detectar desde hace más de 40 años.

Lamentó que las personas tengan que ver para creer las cosas y aún así no se esté prestando la suficiente atención a las señales como los fenómenos naturales que se están dando en todo el mundo.

¿Cuál es el futuro del planeta?

El físico y climatólogo estadounidense, James Hansen, se volvió famoso por alertar al mundo en la década de 1980 sobre los efectos del calentamiento global cuando trabajaba como científico del clima de la NASA.

Hansen presentó un informe ante el Senado de EE.UU. en 1988, el cual es considerado como la primera revelación y advertencia sobre el cambio climático que sufriría el planeta.

De esta forma, el nombre de este científico volvió a ganar relevancia luego de que publicara un nuevo estudio junto a otros dos expertos en el que hacen referencia al año 2022 como uno de los más cálidos de la historia, con 1,15 °C sobre el promedio previo a la industrialización.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Perfil.com (@perfilcom)

Ver más: La Tierra se calienta cada vez más: registran el día más caluroso desde que se tienen datos

Además, de la posibilidad de que 2023 supere ese récord, siendo un ejemplo de ello las bajas que se están experimentado durante el invierno de este año en Chile; mientras que en el hemisferio norte se han registrado los días más cálidos de la historia del planeta:

“Las cosas empeorarán antes de mejorar”, consideró Hansen al asegurar que el mundo se está moviendo hacia una nueva frontera climática con temperaturas más altas que jamás se han registrado en el planeta.

El investigador aseguró que esto traerá un incremento de las tormentas, las olas de calor e intensas sequías.

“Esto no significa que el calor extremo en un lugar concreto este año vaya a repetirse y aumentar cada año. Las fluctuaciones meteorológicas mueven las cosas. Pero la temperatura media global subirá y los dados climáticos estarán cada vez más cargados, incluyendo más eventos extremos”, dijo el experto.

Otras teorías del cambio climático

Las teorías de estos científicos se contraponen a la de otros de sus colegas. El primero es Michael Mann de la Universidad de Pensilvania, quien no considera que las temperaturas se hayan disparado en los últimos años. Por el contrario, cree que han estado “sorprendentemente estables”.

“Quizá sea prematuro decir que el calentamiento se está acelerando, pero no está disminuyendo, seguro. Seguimos pisando el acelerador”, añadió a The Guardian, Matthew Huber, experto en paleoclimatología de la Universidad de Purdue.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: calentamiento globalCambio climáticoDestacadoJames Hansen

Related Posts

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?
Ciencia

Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.