América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Radican proyecto de ley para garantizar el derecho a la desconexión laboral en Colombia

Radican proyecto de ley para garantizar el derecho a la desconexión laboral en Colombia

mayo 27, 2020
Desconexión Laboral

Imagen de referencia de una persona trabajando desde su casa. Foto: Pixabay

Este martes el congresista Rodrigo Rojas, radicó en la Cámara de Representantes en Colombia, un proyecto de ley para garantizar el derecho a la desconexión laboral; con el fin de que no se violen los límites entre el ámbito laboral, los espacios de descanso y familiares.

Los argumentos del congresista para presentar este proyecto de ley fueron varios; uno de ellos fue que debido al confinamiento miles de personas realizan teletrabajo y este ejercicio en exceso podría causarles estrés, fatiga y otros síntomas, que afecten su salud física y mental.

Le puede interesar: Gobierno colombiano incluyó al COVID-19 en la lista de enfermedades laborales

La práctica continua de la actividad laboral desde casa (o teletrabajo), se ha dado debido al confinamiento por el coronavirus; un hecho que ha eliminado la línea que separa los horarios laborales de los espacios familiares.

Las dos actividades podrían causar sobrecargas laborales, que podrían generar graves complicaciones en la salud de las personas debido a que todas sus actividades diarias se realizan en un mismo espacio y en los mismos horarios.

¿Cuál es el objetivo del proyecto de ley sobre la desconexión laboral?

El objetivo de esta iniciativa, es que las empresas públicas y privadas implementen modelos de trabajo que les permitan a los empleados tener la desconexión laboral adecuada; para ello se propone que los empleados no reciban correos electrónicos, mensajes por WhatsApp o algún tipo de comunicado fuera de su horario laboral.

Asimismo, el proyecto busca que el empleado pueda realizar este tipo de desconexión después de que acabe su horario laboral sin que más adelante se vea afectado por no responder a los llamados que le hagan; garantizando al empleado que no recibirá ningún tipo de represalias o sanciones.

Lea también: ¿Qué sectores económicos se reactivarán el próximo primero de junio en Colombia?

De la misma manera, el empleado tomará la decisión de recibir o no el llamado que le hagan desde el trabajo; además, el trabajador tendría derecho a que dicha labor realizada fuera de su horario laboral habitual sea reconocido como un trabajo extra.

Así pues, el proyecto de ley “creará normativamente el derecho a la desconexión laboral en las relaciones laborales y en todas sus modalidades. Así mismo, establecerá la obligatoriedad para empresas y entidades públicas de contar con una política de desconexión laboral que incluya un protocolo de desconexión digital. Su inobservancia podrá constituir una conducta de acoso laboral”, dice el texto propuesto.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Tags: ColombiacoronavirusCOVID-19teletrabajo

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.