América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Lo que debe saber sobre el cometa SWAN: dónde y cuándo poder verlo

Lo que debe saber sobre el cometa SWAN: dónde y cuándo poder verlo

El objeto espacial, que visita el Sistema Solar cada 11.597 años, alcanzará su posición más cercana al sol este 27 de mayo.

mayo 27, 2020
SWAN

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), el cometa visita el Sistema Solar cada 11.597 años. Aún no hay certeza de que el cometa sobreviva a este encuentro cercano con el Sol. Foto: AP

A mediados de mayo, el cometa SWAN pudo ser observado desde la Tierra cuando estuvo en su punto más próximo a la Tierra. Hoy, en cambio, podrá ser visto en su mayor aproximación al Sol. Para lograrlo ver será indispensable contar con un telescopio.

SWAN es un objeto espacial descubierto el 25 de marzo de 2020 por el astrónomo australiano Michael Mattiazzo. Él detectó este cometa mientras observaba imágenes online del instrumento para el estudio de Anisotropías del Viento Solar (SWAN por sus siglas en ingles).

Este objeto espacial captura imágenes en luz ultravioleta. Puede cartografiar los cambios en el viento solar; también el flujo variable de partículas cargadas que libera continuamente el Sol al espacio interplanetario. No obstante, se le ha dado el crédito de ser eficaz al momento de detectar cometas.

Te puede interesar: Científicos descubren una «cuna de cometas» más allá de Júpiter

Los cometas son objetos delicados que, por lo general, se desintegran al acercarse al Sol. SWAN se aproximará al Sol este 27 de mayo, recibiendo todo el calor de la estrella. El cometa se acercará al perihelio, el punto más próximo al Sol, a unos 64 millones de kilómetros de distancia.

El cometa SWAN se situará en la constelación de Perseo. Actualmente se encuentra a más de 126 millones de kilómetros de nuestro planeta. De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), el cometa visita el Sistema Solar cada 11.597 años. Aún no hay certeza de que el cometa sobreviva a este encuentro cercano con el Sol.

Cuando un cometa se acerca tanto al sol, la radiación solar vaporiza fugazmente el hielo que cubre al cometa y se libera polvo y gas. Esto forma las colas que hacen que brille intensamente. No obstante, a veces pueden romperse en pedazos y desintegrarse como ocurrió con ATLAS.

En caso de que SWAN sobreviva, podrá ser encontrado cerca de la estrella Capella, en la constelación Auriga.

Entre los días 12 y 13 de mayo, SWAN se acercó a una distancia de 83,2 millones de kilómetros de la Tierra. Este 27 de mayo podrá ser visto hasta principios de junio.

El cometa puede ser apreciado en la madrugada, entre las 4:00 a.m. y las 6:30 a.m.. Para poder verlo es importante que el cielo esté despejado y sin excesiva luz. Luego, ubique la parte sur de la constelación Piscis. el SWAN aparece cerca al horizonte, por el este, a la izquierda. A medida que pasa el tiempo, el brillo solar del amanecer impedirá verlo.

Infórmate minuto a minuto sobre otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: AstronomíaAtlascometaconstelaciónpiscisSolSwanTierrauniverso

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.