América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » China prohíbe criar perros para consumo humano al dejar de considerarlos como ganado

China prohíbe criar perros para consumo humano al dejar de considerarlos como ganado

La medida fue celebrada por las organizaciones animalistas y se conoce tras relacionar el origen del coronavirus con el consumo de animales salvajes

mayo 29, 2020
perros para consumo humano

China prohíbe criar perros para consumo humano al dejar de considerarlos como ganado. Foto: EFE

El Ministerio de Agricultura de China prohibió la cría de perros para consumo humano al considerar que esta especie no es ganado para que estén en granjas.

El Ministerio publicó el Catálogo de recursos genéticos de ganado y aves de corral que establece por primera vez una lista de 33 especies que pueden ser criadas en el país.

En ese sentido, el documento prohibió la cría de las especies que no son mencionadas, una decisión celebrada por las organizaciones animalistas.

La redacción del listado se realizó después de que se relacionara el COVID-19 con el consumo de animales exóticos y salvajes en un mercado de Wuhan.

Los expertos han asegurado que el coronavirus pudo saltar allí a los humanos a través de esas criaturas.

No obstante, las autoridades permitieron la cría de cuatro especies pero no para que sean consumidas:  el visón, el zorro ártico, el zorro plateado y el tanuki.

China prohíbe criar perros para consumo humano al dejar de considerarlos como ganado. Foto: EFE

Ver más: China prohíbe el comercio y consumo de animales salvajes

En sus explicaciones, el Ministerio dedica un epígrafe completo a la decisión de excluir a los perros del listado; ya que su carne sigue siendo consumida, en una menor medida, en algunas partes del país.

“La (Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura) FAO no incluye a los perros entre el ganado en sus estadísticas.

Con el paso del tiempo, las ideas de la gente sobre el civismo y los hábitos alimenticios han ido cambiando constantemente; y algunas costumbres tradicionales sobre los perros también cambiarán”, indica el comunicado.

El Ministerio agrega que “hoy en día, los perros tienen otros usos, reflejados en las funciones de animal de compañía; de ayuda policial en rescates y búsqueda o de acompañar y guiar a los invidentes, y tienen una relación más cercana con los seres humanos”.

UN PASO MONUMENTAL

La organización animalista Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) celebró la decisión; sin embargo reclamó que las cuatro especies “especiales” también deberían ser excluidas.

Asimismo, reclaman al Gobierno chino que “haga más para hacer frente a los abusos más básicos contra los animales en China; incluyendo la promulgación de sus primeras leyes de bienestar animal”.

Por su parte, el colectivo Humane Society International considera que esta iniciativa señalaría “un giro de importancia crucial en los deseos de China de poner fin al comercio de perros y gatos; por el que millones de animales siguen sufriendo cada año”.

China prohíbe criar perros para consumo humano al dejar de considerarlos como ganado. Foto: AFP

Esta asociación recuerda que el festival de Yulin, conocido por centrarse en la carne de estos animales; tiene prevista celebrar su edición de este año dentro de tres semanas.

En ese sentido, se espera que tras la decisión del Ministerio de Agricultura finalmente no pueda llevarse a cabo.

Según las estimaciones de esa organización, cada año se matan 10 millones de perros y 4 millones de gatos para su consumo en China.

Ver más: Pandas regresarán a China ante la falta de bambú en un zoológico de Canadá

No obstante, pese a los estereotipos, la ingesta de estos animales no es habitual en China y cada vez, especialmente entre los más jóvenes, hay más oposición social a que se permita hacerlo.

Después de que se relacionase la supuesta venta de animales salvajes en el mercado de Wuhan donde se cree que surgió el brote de la COVID-19; muchos chinos llamaron en redes sociales a poner fin a su comercio.

Algunas provincias del país han comenzado ya a ofrecer subsidios a los criadores de especies exóticas para que dejen esas actividades y la cambien por la ganadería -con los animales permitidos por el Ministerio de Agricultura- o el cultivo de frutas y verduras.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: animaleschinaconsumoperros

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.