América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Relojes y otros accesorios inteligentes detectarían próximamente el COVID-19, indica nuevo estudio

Relojes y otros accesorios inteligentes detectarían próximamente el COVID-19, indica nuevo estudio

junio 8, 2020
Relojes inteligentes para detectar coronavirus

Relojes inteligentes para detectar el coronavirus podrían volverse una realidad. Foto: Unsplash

Relojes inteligentes que ya son capaces de medir la actividad física, ¿también podrían detectar el coronavirus incluso antes que se presenten los síntomas?

Los investigadores se han estado preguntando si los accesorios conectados no podrían usarse para advertir a su usuario que es portador del nuevo coronavirus en los primeros días. Ese período crucial en que una persona puede ser contagiosa sin sospecharlo.

El mes pasado, los científicos del Instituto Rockefeller de Neurociencia de la Universidad de West Virginia dijeron que habían creado una plataforma digital capaz de detectar el COVID-19. Esto gracias al anillo conectado Oura y a un sistema de inteligencia artificial.

Su aplicación predice la aparición de síntomas (fiebre, tos, dificultades respiratorias) hasta 3 días antes y con un 90% de precisión, aseguran.

Relojes inteligentes podrían usarse para detectar el coronavirus

Accesorios inteligentes COVID-19
Relojes y accesorios inteligentes podrían usarse para detectar el coronavirus. Foto: Freepik

El Instituto de Investigación Scripps, por su parte, movilizó a más de 30.000 personas para estudiar cómo los accesorios, incluidos los relojes inteligentes, podrían identificar a portadores asintomáticos del COVID-19 o incluso “pre-sintomáticos”.

Los dispositivos “tienen el potencial de identificar a personas contagiosas” a pesar de la ausencia de síntomas; dice la epidemióloga Jennifer Radin, directora de la investigación.

Este instituto ya ha demostrado su potencial para predecir la gripe, según un estudio publicado en enero en la revista The Lancet.

Accesorios inteligentes para combatir el COVID-19

Los accesorios inteligentes miden “cambios sutiles”, dice Jennifer Radin, quizás de manera más precisa y convincente que los controles de temperatura.

“El 40% de las personas que se contagian de COVID-19 no tienen fiebre”, dijo.

Los dispositivos como los relojes inteligentes controlan, por ejemplo, la frecuencia cardíaca en reposo, un buen indicador del inicio de la infección por coronavirus.

“Vemos cambios (en el pulso) 4 días antes de que alguien tenga fiebre”, explica la investigadora.

Eric Topol, director del instituto Scripps, cree que la idea de usar accesorios inteligentes es prometedora. “Porque 100 millones de estadounidenses usan un reloj o una pulsera conectados”.

Pero el estudio solo arrojará resultados concluyentes si muchas personas se ofrecen como voluntarias para participar.

La startup californiana Evidation está tratando de desarrollar un algoritmo de alerta temprana. Utilizando accesorios inteligentes conectados por 300 personas que están muy expuestas al riesgo de contraer coronavirus, con asistencia financiera del gobierno y la fundación Bill & Melinda Gates.

La investigación debería “identificar con mayor eficacia cuándo y dónde las personas atrapan COVID-19, y potencialmente facilitar las intervenciones en tiempo real para limitar la propagación y evaluar los resultados”, dijo Luca Foschini, cofundador de Evidation.

Una investigación similar está en marcha en Alemania

La medicina está considerando cada vez más el uso de accesorios inteligentes conectados para los diagnósticos; ya que pueden controlar la temperatura corporal, las frecuencias cardíacas y respiratorias, el sueño, la actividad física y otros indicadores.

Apple ha iniciado estudios con el fin de evaluar la capacidad del Apple Watch, uno de los relojes inteligentes capaces de detectar problemas cardíacos.

Fitbit, su competidor en el segmento de relojes inteligentes, participa en 500 proyectos diferentes sobre cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.

“Los relojes y otros accesorios usados en uno mismo toman al menos 250.000 mediciones por día, lo que los convierte en dispositivos de rastreo muy potentes”, señala Michael Snyder, de la escuela de medicina de Stanford.

Los investigadores de esta universidad anunciaron en abril su participación en la investigación sobre este tipo de accesorios inteligentes y diversas enfermedades; incluida la COVID-19, en asociación con Scripps.

Michael Snyder espera que en un futuro cercano los relojes inteligentes y otros accesorios conecten a los humanos con las señales de advertencia de infección u otras dolencias, más allá del coronavirus.

“Cuando te preguntas si tienes alergias o te estás enfermando, estos algoritmos pueden ayudarte a determinar si debes quedarte en casa porque tu cuerpo está combatiendo un virus”, prevé Snyder.

América Digital con information de AFP

Lee también: Avance científico: minihígados humanos creados en laboratorios son trasplantados con éxito en ratas

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

Tags: coronavirus "Covid-19"relojes inteligentestecnología

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

Pixar tiene su propio museo para explorar su ciencia y tecnología
Tecnología

La Ciencia de Pixar: exhibición muestra los secretos tecnológicos detrás del estudio de animación

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.