América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Salud » Nueva cepa del Zika: ¿qué es, cómo se propaga y cuáles son sus síntomas?

Nueva cepa del Zika: ¿qué es, cómo se propaga y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el número de casos acumulados de Zika en las Américas entre 2018 y 2019 son 31.576

junio 25, 2020
Zika

Los síntomas más comunes de la enfermedad por el virus del Zika son: fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, ojos enrojecidos y dolor muscular. Foto: Pixabay

Una nueva cepa del virus del zika ha sido detectada en Brasil. Las alarmas se han encendido tras conocerse que esta podría causar otra epidemia en el país, según informó la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica.

Según el informe presentado por Fiocruz, se conocen dos cepas del virus zika: la asiática y la africana (que se subdivide en oriental y occidental). El nuevo tipo de zika encontrado en Brasil es de origen africano.

El estudio señala que, teniendo en cuenta la distancia geográfica y la diferencia del mosquito que hospedó la cepa, este tipo de zika ha estado circulando en el país durante varios meses.

Te puede interesar: Una infección previa por dengue podría proteger contra el zika, según científicos

Lo anterior supone que la nueva cepa del zika tendrá potencial de epidemia, debido a que la mayoría de la población brasileña no tiene anticuerpos contra el nuevo tipo de virus.

¿Qué es el zika?

Zika
La infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar un defecto de nacimiento grave denominado microcefalia. Foto: Pixabay

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes causada por el virus Zika (ZIKV). Consiste en fiebre leve; sarpullido; dolor de cabeza; dolor en las articulaciones; dolor muscular; malestar general y conjuntivitis que ocurre entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector.

Según la OPS, una de cada cuatro personas infectadas puede desarrollar síntomas. La apariencia clínica es muchas veces similar a la del dengue, que también se transmite por mosquitos.

¿Cuándo se identificó por primera vez el zika?

El virus de Zika, transmitido por mosquitos, se identificó por vez primera en macacos en Uganda, durante 1947. Posteriormente, en 1952, se identificó en pobladores de Uganda y la República Unida de Tanzanía.

Entre los años sesenta y ochenta se detectaron infecciones humanas esporádicas raras en África y Asia, generalmente acompañadas de enfermedad leve. No obstante, también se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, Las Américas, Asia y el Pacífico.

El primer brote registrado fue en la Isla de Yap (Estados Federados de Micronesia) en 2007. Posteriormente, en 2013, se registró un gran brote en la Polinesia Francesa y en otros países y territorios del Pacífico. En marzo de 2015 Brasil notificó un gran brote de sarpullido que rápidamente se identificó como consecuencia de la infección por el virus de Zika. Mese después, se describió su asociación con el síndrome de Guillain-Barré.

¿Cuáles son los síntomas del zika?

Zika
Muchas personas con zika no tendrán síntomas o presentarán solo síntomas leves que duran varios días a una semana. Foto: Pixabay

Las entidades sanitarias han señalado que muchas personas infectadas con el virus del zika no manifiestan síntomas; mientras que otros solo presentan síntomas leves. Los más comunes son:

  • Fiebre
  • Sarpullido
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en las articulaciones
  • Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
  • Dolor muscular

Según la OMS, el período entre la exposición y la aparición de los síntomas de la enfermedad es de 3 a 14 días. 

Leer también: República Dominicana ha registrado más de mil casos de dengue durante 2018

Por otro lado, la infección de zika durante el embarazo es causa de microcefalia y otras malformaciones congénitas. Asimismo, se asocia a complicaciones del embarazo, como el parto prematuro, el aborto espontáneo y la muerte intrauterina.

El zika también es un desencadenante de síndrome de Guillain-Barré, neuropatía y mielitis, sobre todo en adultos y niños mayores.

¿Cómo se propaga?

Zika
El zika se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (Ae. aegypti y Ae. albopictus) que esté infectado. Foto: Pixabay

El virus de Zika se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en las regiones tropicales.

Los mosquitos Aedes suelen picar, especialmente, al amanecer y al anochecer. Además, son los mismos que transmiten el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.

Asimismo, el virus puede transmitirse de la madre al feto durante el embarazo, y también por transmisión sexual; transfusiones de sangre y productos sanguíneos; y trasplantes de órganos.

¿Cómo prevenirlo?

Zika
Los CDC recomiendan eliminar las reservas de agua expuestas a los mosquitos y otros vectores. Foto: Pixabay

Acorde a lo señalado por la OMS y la OPS, la mejor manera de prevenir el zika es evitando las picaduras de mosquitos. Entre las recomendaciones están:

  • Usar repelente de insectos registrado en la EPA.
  • Usar camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Quedarse en lugares con aire acondicionado o mallas en puertas y ventanas.
  • Dormir con mosquitero
  • Eliminar el agua estancada que esté cerca de los hogares, ya que estos son el principal foco de mosquitos.

¿Cuál es el tratamiento para el zika?

A la fecha, no existe tratamiento para la infección por el virus de Zika, ni para las enfermedades a las que se asocia.

La recomendación es que los pacientes con síntomas como fiebre o erupciones cutáneas estén en reposo; beban suficiente líquido para evitar deshidratación y tomen medicamentos comunes para el dolor y la fiebre. Si los síntomas empeoran, las personas deberán dirigirse a un centro de salud.

Por su parte, las mujeres en estado de embarazo residentes en zonas donde haya transmisión de zika, o que presenten síntomas, deberán consultar al médico para hacerse las respectivas pruebas y recibir atención clínica.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: brotecontagioMosquitossíntomasviruszika

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.