América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Científicos desarrollan un dispositivo que puede ‘hackear’ los sueños de las personas

Científicos desarrollan un dispositivo que puede ‘hackear’ los sueños de las personas

El dispositivo denominado como Dormio puede aumentar la creatividad y el bienestar de las personas a través de los sueños.

junio 29, 2020
Científicos desarrollan la máquina que ‘hackea’ los sueños de las personas. Foto: EFE

Científicos desarrollan la máquina que ‘hackea’ los sueños de las personas. Foto: EFE

Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una tecnología que interactúa con el subconsciente de las personas durante la primera etapa de sueño.

El dispositivo denominada como Dormio actúa durante la etapa de hipnagogia, logrando aumentar la creatividad y el bienestar de las personas a través de los sueños.

“El objetivo de este sistema es influir y extender el estado de transición del sueño denominado hipnagogia. Para conseguirlo debemos rastrear este estado de transición e interrumpirlo cuando está terminando”, señalaron los investigadores.

El dispositivo ha sido considerado por algunos expertos de la revista OneZero como el “hacker de los sueños” debido a su capacidad de “introducirse de forma no autorizada en los sucesos o imágenes” que se presentan mientras dormimos.

“La hipnagogia es la entrada al inconsciente  y se caracteriza por la imprevisibilidad fenomenológica, la percepción distorsionada del espacio y el tiempo y la asociación espontánea de ideas fluidas”, explicó Adam Haar Horowitz, líder del equipo de investigación.

Precisamente, los investigadores destacaron que importantes figuras del conocimiento como Thomas Edison, Nikola Tesla, Edgar Allan Poe y Salvador Dalí, entre otros; accedían a este estado de hipnagogia.

“Estos figuras tomaban una siesta con una bola de acero en la mano para capturar las ideas creativas generadas durante los microsueños que transcurrían desde que se dormían hasta que abrían inconscientemente la mano y la bola caía al suelo despertándolos”, reseñaron los científicos.

¿Cómo funciona?

Los investigadores explicaron que el sistema busca influir y extender un estado transitorio (hipnagogia) del sueño de las personas; por lo que el dispositivo recolecta las señales biológicas para interrumpirlas cuando este proceso esté terminando.

“En nuestro nuevo dispositivo, esas señales provienen de la mano; donde podemos recopilar datos sobre la pérdida de tono muscular, cambios en la frecuencia cardíaca y cambios en la conductancia de la piel”, indicaron los expertos.

sueño
El confinamiento por el coronavirus ha generado alteraciones en los hábitos alimenticios y de sueño. Foto: EFE

De esta forma, las personas tendrán que utilizar un guante que recolecta las señales biológicas sobre distintas etapas del sueño.

Cuando esas señales identifican la etapa final de ese estado de hipnagogia; el dispositivo activa el audio del robot social empujando a las personas nuevamente a ese estado.

“Las palabras que emite el robot hacen que la hipnagogia del sujeto se extienda y pasan a formar parte del contenido del sueño que está experimentando; generando un efecto positivo en su actividad creativa”, explicaron.

En las pruebas realizadas pudieron establecer que las personas soñaban con la palabra que dispositivo les decía, por ejemplo “tigre”.

Ver más: ¿Por qué el confinamiento está dificultando la conciliación del sueño?

De acuerdo con los científicos, una tercera parte de nuestras vidas nos la pasamos dormidos y nuestra mente transita regiones desconocidas del subconsciente.

“Soñamos, aunque no sabemos la razón de experimentar extrañas, y a veces extraordinarias, mezclas nocturnas de imágenes e historias”, destacaron.

Los investigadores también resaltaron que este tipo de dispositivos permitirán acceder a la actividad de conocimiento única durante los sueños de las personas.

Además, puede influir positivamente en los procesos de consolidación de la memoria y la regulación de las emociones que dependen del sueño.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

AMÉRICA DIGITAL /Con información de EFE

Tags: cienciadispositivoPersonasSueñotecnología

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.