América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Salud » Tres comportamientos clave que pueden detener los brotes del coronavirus

Tres comportamientos clave que pueden detener los brotes del coronavirus

Los expertos aseguran que el lavado de manos, el uso de máscaras y el distanciamiento social podrían ayudar a detener la propagación del COVID-19.

julio 23, 2020
el impacto de la pandemia en América Latina

La pandemia provocó un duro golpe a los avances sociales y perspectivas económicas en América Latina. Foto: AP

La pandemia del coronavirus no da tregua en el mundo y por eso unos investigadores han explicado que la implementación estricta de un modelo permitiría detener los brotes del COVID-19 con tres comportamientos preventivos practicados por las personas.

Los expertos del Centro Médico Universitario de Utrecht aseguran que las medidas de autocuidado son fundamentales para frenar la propagación del coronavirus, ya que el planeta no puede vivir solo con la expectativa del desarrollo de una vacuna o un medicamento para tratar la enfermedad.

“Nuestros resultados sugieren que la difusión de información sobre COVID-19, que provoca la adopción individual del lavado de manos, el uso de máscaras y el distanciamiento social, puede ser una estrategia efectiva para mitigar y retrasar la epidemia”, reseña el informe publicado en la revista Plos Medicine.

En ese sentido, los investigadores aseguraron que estas medidas de autocuidado pueden prevenir una gran epidemia si su eficacia supera el 50 %.

En ese sentido, el modelo que plantean para frenar la propagación del COVID-19 funcionaría con un lavado frecuente de manos, uso de mascarillas faciales y mantener la distancia social.

“Demostramos que difundir la conciencia de la enfermedad de tal manera que los individuos adopten rápidamente medidas preventivas altamente eficaces puede ser crucial para reducir la transmisión del coronavirus y prevenir una gran epidemia de COVID-19”, resaltaron.

salud mental de mujeres:
La ONU reveló que la pandemia está afectando la salud mental de mujeres. Foto: AFP

Lavado de manos

Desde el inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias del mundo han insistido en que el lavado de manos es fundamental para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

“Los desinfectantes a base de alcohol son efectivos para eliminar el coronavirus de las manos, y el lavado con jabón también puede tener un efecto positivo en la reducción de la transmisión de infecciones respiratorias”, reseña el informe.

Los expertos explican que este comportamiento es fundamental debido a que las personas infectadas pueden transmitir el virus sin contacto físico al tomar o coger paquetes o superficies en varios lugares.

Uso de mascarillas

Los expertos han explicado que el uso de mascarillas hace parte de un conjunto integral de
medidas de prevención y control que pueden limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias causadas por virus.

Precisamente, este tipo de elementos son cruciales para combatir la pandemia y evitar el contagio de la población. Tras la aparición del coronavirus en China su uso ha sido una de las principales recomendaciones para la personas.

Ver más: OMS advierte que no habrá vacunación contra el COVID-19 antes del primer semestre de 2021

El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Robert R. Redfield, resaltó que el uso masivo de mascarillas permitiría reducir los brotes del coronavirus haciendo que la pandemia pueda ser controlada en unas ocho semanas

«Probablemente las personas se sientan seguras sin usar mascarilla cuando conducen, caminan o corren sin que haya nadie cerca. Pero cuando salen o deben estar cerca de otros en lugares públicos, una cubierta facial de tela sí que puede ayudar a reducir la propagación del coronavirus”, explicó.

Además, en las últimas semanas se ha planteado la posibilidad de que el virus también se transmita por vía aérea luego de que las partículas expulsadas por personas infectadas queden suspendidas en el aire.

Científicos británicos advierten que el coronavirus permanecería muchos años en la población. Foto: AFP

Distanciamiento social

Los investigadores también aseguran que el distanciamiento social es uno de las medidas que evitaría un posible contagio del coronavirus porque reduciría la posibilidad de que se puedan inhalar gotículas contaminadas expulsadas por otras personas.

“Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Alguien con una enfermedad respiratoria, como el COVID-19, puede toser o estornudar proyectando pequeñas gotículas que contienen el virus y si está demasiado cerca puede inhalar el virus”, explica la OMS.

En ese sentido, los investigadores explicaron que medidas de distanciamiento social impuestas por los gobiernos pueden generar una ganancia de tiempo para que los sistemas de salud se preparen ante un aumento de la carga de pacientes contagiados con COVID-19.

“Para una rápida difusión a la población, las medidas voluntarias (distanciamiento social voluntario y el uso de una máscara facial) pueden reducir significativamente el número total de personas que se infectan, así como reducir el pico de la epidemia pospuesto “, explicó Alexandra Teslya , autora principal del estudio.

De acuerdo con la experta, este tipo de comportamientos pueden llegar a reducir los brotes del coronavirus y el número total de personas infectadas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: comportamientoscoronavirusCOVID-19pandemia

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile
Chile

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.