América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Sentimos más empatía por los perros que por otros humanos, asegura estudio

Sentimos más empatía por los perros que por otros humanos, asegura estudio

julio 27, 2020
Empatía por los perros

Las personas sientes más empatía por los perros que por otros humanos. Foto: Unsplash

El amor que nos ofrecen los animales es verdaderamente único, se trata de un sentimiento puro y sincero que no se deteriora ni con el paso de los años. Estos seres nunca nos traicionan o abandonan y nos hacen sentir felices hasta en nuestros peores momentos. Por eso, no es de extrañar que en muchas ocasiones las personas lleguen a sentir más empatía por los perros que por otros seres humanos.

De acuerdo a un estudio realizado por la Northeastern University Boston y la University of Colorado Boulder, publicado en la revista Society & Animals, son muchas las personas adultas que tienen mayor empatía por los perros, ya sean cachorros o adultos; dicha empatía solo se puede comparar con la obtenida por los niños pequeños en algunas circunstancias.

Te recomendamos: Lecciones de amor que todos deberíamos aprender de los animales para ser mejores humanos

La empatía por los perros es mayor a la empatía por humanos

amor por los perros
Los humanos pueden sentir un amor incondicional por los perros. Foto: Unsplash

Para la investigación se reunieron a 256 estudiantes, a quienes se les presentaron varias noticias falsas, donde se narraba algún ataque hacia un bebé de un año de edad, un adulto de 30 años, un cachorrito y un perro de 6 años. Todos ellos habían sido supuestas víctimas de golpes y quedaron heridos de gravedad.

Lo anterior arrojó como resultado, que mientras más vulnerable era la víctima, los estudiantes se mostraban con mayor empatía, siendo los perros los mayores beneficiados. Este fue el orden de empatía en el que quedaron: el bebé, cachorro y perro de 6 años en la misma escala, dejando al adulto en el último lugar.

Cabe destacar que en la mayoría de los casos, las mujeres se mostraron mucho más empáticas que los hombres, de acuerdo a los autores del estudio. “Las participantes femeninas fueron significativamente más empáticas con todas las víctimas que sus homólogos masculinos”.

Los participantes mostraron más empatía con los perros, ya que se cree tienen la misma vulnerabilidad que un niño y son igual de indefensos a ellos; una investigación que evidenciaría que miramos a los perros como si se tratara de bebés, sin importar la edad que tengan.

Las expresiones faciales también influyen

empatia
Las expresiones faciales influyen en la empatía por los perros. Foto: Unsplash

Así como los perros adoran a sus dueños y eso los hace ganarse la empatía humana, otro estudio señaló que los perros son capaces de ajustar sus expresiones faciales para provocar reacciones positivas en los humanos, lo que influye en la necesidad de protegerlos y amarlos.

“Los hallazgos parecen respaldar la evidencia de que los perros son sensibles a la atención de los humanos y que las expresiones son intentos potencialmente activos de comunicarse, no simples manifestaciones emocionales”, afirmó la Dra. Juliane Kaminski perteneciente al Centro de Cognición de Perros de la Universidad de Portsmouth, sobre el amor por los perros que sienten los humanos.

Lee también: La pelea entre un gato y un perro que terminó en tierna reconciliación

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

Tags: estudioevergreenmascotasperros

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.