América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Aprueban la liberación de 750 millones de mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida

Aprueban la liberación de 750 millones de mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida

A pesar de las más de 2.000 quejas de residentes de Florida que se oponen a la liberación de mosquitos transgénicos, el proyecto ya tiene luz verde para comenzar. 

agosto 20, 2020
Mosquitos Florida

El mosquito también está aprobado para ser liberado en el condado de Harris, Texas, a partir de 2021, según detalló Oxitec. Foto: Pixabay

El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD) aprobó la primera liberación de mosquitos transgénicos en Estados Unidos. A pesar de la protesta pública y la disputa científica sobre los riesgos para la salud humana y el medioambiente, 750 millones de mosquitos modificados genéticamente se liberarán durante un período de dos años en el condado de Monroe, Florida. 

Con el fin de encontrar nuevas alternativas para la erradicación y control del dengue, producido por el Aedes aegypti, y otras enfermedades que afectan la salud pública, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) aprobó un proyecto piloto en el que se liberarán 750 millones de mosquitos genéticamente modificados en Florida.

A pesar de las más de 2.000 quejas de residentes de Florida que se oponen a la liberación de mosquitos transgénicos, el proyecto ya tiene luz verde para comenzar.

Te puede interesar: Nueva cepa del Zika: ¿qué es, cómo se propaga y cuáles son sus síntomas?

«Con todas las crisis urgentes que enfrenta nuestra nación y el estado de Florida; la pandemia de COVID-19, la injusticia racial y el cambio climático; la administración ha usado dólares de impuestos y recursos del Gobierno para un experimento de Jurassic Park”, dijo Jaydee Hanson, directora de políticas para el Centro Internacional para la Evaluación de Tecnología y el Centro para la Seguridad Alimentaria, en un comunicado.

¿Con qué fines se hará la liberación de millones de mosquitos transgénicos en Florida?

El proyecto piloto aprobado por la EPA en mayo de 2020 está diseñado para probar si un mosquito modificado genéticamente es una alternativa viable a la aplicación de insecticidas para controlar el Aedes aegypti. Esta es una especie de mosquito portador de varias enfermedades mortales, como zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla.

Los mosquitos a liberar en Florida, identificados como OX5034, son machos modificados genéticamente para transportar una proteína que inhibirá la supervivencia de sus crías hembras. Las hembras de esta especie de mosquito, Aedes aegypti, transmiten los virus del dengue, chikungunya, fiebre amarilla y Zika. Cuando estos machos transgénicos criados en laboratorio son liberados y se aparean con hembras salvajes, su descendencia hembra muere.

Asimismo, los machos se alimentan únicamente de néctar, por lo que no causarían picaduras y no serían portadores de enfermedades.

“La descendencia masculina sobrevivirá para convertirse en adultos completamente funcionales con la misma modificación genética. (…) Podría conducir a una reducción de las poblaciones de mosquitos Aedes aegypti en las áreas de liberación. La EPA señala que esta podría ser una herramienta eficaz para combatir la propagación de ciertas enfermedades transmitidas por mosquitos como el virus Zika a la luz de la creciente resistencia a los insecticidas actuales”, explicó Oxitec, la empresa de propiedad estadounidense con base en el Reino Unido que desarrolló el organismo genéticamente modificado (OGM).

El mosquito también está aprobado para ser liberado en el condado de Harris, Texas, a partir de 2021, según detalló Oxitec.

Según la Agencia de Protección Ambiental, la  solicitud concedida a Oxitec para la liberación de mosquitos en Florida se hizo después de años de investigar el impacto del mosquito alterado genéticamente en la salud humana y ambiental.

“Este es un avance emocionante porque representa el trabajo pionero de cientos de personas apasionadas durante más de una década en varios países, todos los cuales quieren proteger a las comunidades del dengue, el zika, la fiebre amarilla y otras enfermedades transmitidas por vectores”, dijo el director ejecutivo de Oxitec, Gray Frandsen, en un comunicado.

Una controvertida medida

Por su parte, un panel público de expertos que habló sobre la liberación de mosquitos, señaló que los mosquitos transgénicos podrían representar una amenaza significativa para los ecosistemas sensibles en los Cayos de Florida. Recordaron que, de hecho, un estudio de campo reciente en Brasil, realizado por investigadores del laboratorio Powell de la Universidad de Yale, confirmó que los genes del mosquito modificados por ingeniería se habían extendido a poblaciones silvestres de mosquitos.

OX513A se había probado en el campo en las Islas Caimán, Panamá y Brasil. De acuerdo con Oxitec se tuvo una tasa de éxito con cada lanzamiento. Precisamente, una prueba en una zona urbana de Brasil redujo el Aedes aegypti en un 95%.

Sin embargo, cuando se conoció que los mosquitos modificados llegarían a los Cayos de la Florida, más de 100.000 personas firmaron una petición en Change.org contra la propuesta. A la fecha, este número ya asciende a más de 242.000.

Según el permiso de la EPA, Oxitec deberá notificar a los funcionarios estatales 72 horas antes de liberar a los mosquitos en Florida. Además, deberá realizar pruebas continuas durante al menos 10 semanas para asegurar que ninguno de los mosquitos hembra llegue a la edad adulta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: dengueFloridaliberaciónMosquitosOX5034

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.