América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Registran el primer caso de una persona reinfectada por coronavirus en el mundo

Registran el primer caso de una persona reinfectada por coronavirus en el mundo

Los investigadores explicaron que es posible que el COVID-19 persista entre la población e incluso después de adquirir la inmunidad.

agosto 24, 2020
reinfección y perdida de inmunidad contra el coronavirus

Científicos aseguran que la inmunidad contra el coronavirus puede perderse en un corto tiempo. Foto: EFE

Un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong descubrió el primer caso probado en el mundo de reinfección de una persona con el COVID-19, luego de haber superado el coronavirus tras un lapso de cuatro meses.

El caso se presentó en un hombre de 33 años que se curó del coronavirus en abril pero que a principios de agosto volvió a dar positivo en las pruebas tras regresar de España a Hong Kong.

El paciente dio por primera vez positivo al test el 26 de marzo luego de registrar síntomas como tos, dolor de cabeza, de garganta y fiebre. Tras superar la enfermedad, este hombre fue sometido a pruebas en dos ocasiones las cuales arrojaron un resultado negativo.

Sin embargo, el pasado 15 de agosto fue diagnosticado positivo de nuevo al coronavirus, pero esta vez no presentaba ningún síntoma y su contagio fue detectado por un test que se realizó en el aeropuerto de Hong Kong, en su viaje de regreso desde España vía el Reino Unido.

“Este caso muestra que es posible reinfectarse solo unos meses después de haberse curado de una primera infección”, indicó el departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong (HKU).

Un estudio evidenció que la inmunidad podría perderse en pacientes recuperados del coronavirus. Foto: AFP

En ese sentido, los investigadores explicaron que los análisis genéticos demostraron que esta persona tuvo dos infecciones sucesivas y que fueron causadas por dos cepas diferentes del COVID-19.

“Nuestros resultados sugieren que el COVID-19 podría persistir entre la población, como es el caso de otros coronavirus responsables de resfriados banales, incluso si los pacientes adquirieron una inmunidad”, aseguraron los investigadores.

Sin embargo, los expertos también creen que la inmunidad adquirida con el coronavirus no podría durar mucho tiempo tras curarse del contagio, por lo que también se requeriría plantear una vacunación para las personas que ya superaron la enfermedad.

“Es poco probable que la inmunidad colectiva pueda eliminar el SARS-CoV-2, aunque es posible que las infecciones posteriores sean menos severas que la primera, como fue el caso de este paciente”, escriben los autores del estudio, el cual fue aceptado por la revista médica estadounidense Clinical Infectious Diseases.

Los expertos han explicado que en el mundo han sido anunciados casos de reinfección de coronavirus en los últimos meses sin que se hayan probado, por lo que el nivel de inmunidad ha generado una gran incertidumbre en medio de la pandemia del COVID-19.

Incertidumbre sobre la inmunidad

Una de las preocupaciones que todavía tiene la comunidad científica es que aún no se tiene certeza sobre el tiempo de inmunidad que puede adquirir una persona recuperada del coronavirus.

Los especialistas advirtieron que no se pueden sacar conclusiones precipitadas a la luz de este estudio en Hong Kong, por lo que se requiere de mayores investigaciones para poder establecer el nivel y tiempo de protección que puede brindar la inmunidad adquirida.

“Es difícil sacar conclusiones definitivas de un solo caso. Visto el número de infecciones en el mundo, ver un caso de reinfección no es tan sorprendente”, explicó el doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute en el Reino Unido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su esperanza en que los recuperados del COVID-19 mantuvieran cierto grado de inmunidad durante varios meses.

Sin embargo, un estudio del King’s College de Londres evidenció que los pacientes recuperados del coronavirus podrían registrar una disminución de la inmunidad adquirida al COVID-19 después de dos o tres meses.

inmunidad colectiva para el coronavirus
OMS asegura que en el mundo todavía no existe inmunidad de grupo contra coronavirus. Foto: AFP

Ver más: La inmunidad podría perderse en pacientes recuperados del coronavirus: estudio

Los resultados de este estudio preliminar generan incertidumbre frente al manejo de la pandemia y de las personas que ya se recuperaron del COVID-19, debido a que se esperaba que los anticuerpos evitarán una reinfección de este virus y duraran mucho más tiempo.

De acuerdo con los expertos, determinar el nivel de inmunidad que desarrollan estas personas será fundamental para que puedan tener cierta protección frente a una posible reinfección del coronavirus y ante la incertidumbre sobre una vacuna y el manejo de la pandemia del COVID-19 en los próximos meses.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: chinacienciacoronavirusCOVID-19pandemia

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.