De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Argentina » Argentina tiene «gran expectativa» en ensayo con plasma para tratar el COVID-19

Argentina tiene «gran expectativa» en ensayo con plasma para tratar el COVID-19

El país viene desarrollando investigaciones sobre la efectividad del plasma para tratar a pacientes con coronavirus

mayo 18, 2020
ensayos con plasma

Argentina tiene "gran expectativa" en ensayo con plasma para tratar el COVID-19. Foto: EFE

El Gobierno de Argentina mantiene una «gran expectativa» con el ensayo clínico que se está realizando con la donación de plasma de las personas recuperadas del coronavirus para el tratamiento de otros pacientes.

«Más allá de que todavía no hay comunicaciones que aseguren la seguridad y la eficacia de este tipo de tratamiento, los estudios preliminares son muy alentadores», expresó Arnaldo Medina; secretario de Calidad en Salud de Argentina.

Los expertos vienen desarrollando un método experimental destinado a captar donaciones de plasma, parte líquida de la sangre- de pacientes recuperados de coronavirus; y usarlo de forma terapéutica.

Vacuna para el coronavirus
Vacuna para el coronavirus: la tensión sobre qué país la tendría primero. Foto: EFE

Los estudio de estos ensayos con plasma han evidenciado que las personas que sufrieron el virus generan un anticuerpo que puede ser favorable para los pacientes que aún están enfrentando el coronavirus.

Ver más: Comunidad internacional pide que la vacuna contra el COVID-19 sea accesible para todos

El coordinador de la Dirección de Sangre y Medicina Transfuncional, Daniel Fontana, señaló que la expectativa es poder tener unos resultados en el mes de julio.

«Por lo menos parciales que permitan avizorar los beneficios ‘versus’ los problemas que pueda tener la transfusión de plasma», indicó Fontana.

El ensayo, que también están realizando otros países, evalúa cómo esa transfusión de plasma en un paciente enfermo; que aún no ha necesitado entrar en terapia intensiva; evita la progresión de la patología respiratoria.

«Estamos todavía en las etapas iniciales y recién se están registrando los primeros pacientes. Tenemos una expectativa de un gran número de pacientes. Estamos comenzando primero la actividad de marketing para llegar a los convalecientes; para que donen», agregó Medina.

LA PRODUCCIÓN DE UN MEDICAMENTO

El plan estratégico en Argentina también prevé el desarrollo en el medio plazo de un medicamento con plasma de convalecientes, que se llamará globulina hiperinmune; realizado por el Laboratorio de Hemoderivados de Córdoba.

El secretario de Calidad en Salud remarcó la «gran expectativa» de que el uso del plasma llegue a buen puerto y sea parte de una «solución integral para esta enfermedad».

Los requisitos para poder donar es que los voluntarios se pongan en contacto con los hospitales; donde mantendrán una entrevista y estudios de sangre previos.

Además, deberán haber recibido el alta hace al menos 14 días, haber dado dos veces negativo y cumplir con todas las recomendaciones de un donante habitual.

«PARA MÍ VALE LA PENA»

Ya recuperada del coronavirus leve que la mantuvo varias semanas aislada, la joven bioquímica argentina Camila Corbatta, residente en el Hospital El Cruce, ha decidido unirse al ensayo.

«Para mí es una oportunidad que es buenísima porque es un ratito nada más que estamos enchufados a la máquina y le damos la posibilidad a gente que la está pasando mal», afirma.

Según cuenta, su caso, que comenzó con un cuadro de fiebre, fue leve, y estuvo varios días en aislamiento obligatorio.

«Cuando me desaparecieron los síntomas, volvieron a repetirme el estudio y me hicieron dos PCR (test) consecutivos que dieron negativos para darme el alta», relata, convencida de que aunque ella no lo pasó «para nada mal», hay gente que sí.

«Si esto sirve para aliviar a otro paciente con coronavirus, para mí vale la pena», sentenció, y alentó a la gente a la donación.

Los científicos avanzan en las investigaciones para desarrollar una vacuna contra el coronavirus. Foto; AP

UNA PERSONA PUEDE DONAR VARIAS VECES

La donación de plasma para el tratamiento de coronavirus se hace por un procedimiento que se denomina plasmaféresis.

En este procedimiento se extrae la sangre de la persona recuperado del coronavirus en donde una máquina separa los componentes.

Posteriormente, tras sacar hasta 600 mililitros de plasma, se le reintroduce de nuevo al donante los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma sobrante.

Esos 600 mililitros que se pueden extraer como máximo permiten obtener hasta tres dosis de plasma. Además; las personas pueden donar hasta cuatro veces al mes.

«En Argentina hasta ahora no se ha visto que haya tenido efectos adversos y se están juntando los datos para ver hasta qué punto ha sido eficaz frente al coronavirus», indicó Oscar Torres, presidente de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: Argentinacoronavirusplasmatratamientovideo

Related Posts

muertos por COVID -19 en el planeta
CORONAVIRUS

El mundo supera los 2 millones de muertos por el COVID-19 ante una pandemia que no parece ceder

mutación del COVID-19 genera preocupación en el mundo
Ciencia

Advierten que la mutación brasileña del COVID-19 es «probablemente» más contagiosa

ley de aborto en Argentina
Argentina

Entra en vigor el aborto legal en Argentina tras histórica aprobación en el Congreso

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.