América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Bienestar » Dieta » Ayuno intermitente o ‘fasting’: ¿Quiénes pueden hacerlo y cómo funciona esta dinámica?

Ayuno intermitente o ‘fasting’: ¿Quiénes pueden hacerlo y cómo funciona esta dinámica?

Conoce más detalles sobre este método alimenticio

agosto 13, 2020

El ‘fasting’ o ayuno intermitente es para muchos una alternativa alimenticia que ha ganado mucha popularidad en redes sociales desde hace algunos años. Sin embargo, las dudas siempre aparecen por lo que vamos a explicarte un poco más sobre esta dinámica.

Puede que sea un método relativamente nuevo para ciertas personas pero en la cultura oriental es una costumbre que se practica desde hace siglos. Aunque algunos nutricionistas lo recomiendan, es cierto que varios entrenadores físicos prefieren descartarlo.

Te puede interesar: Ansiedad, cansancio y otras desventajas psicológicas que podría ocasionar el ayuno intermitente

Cómo funciona el ‘fasting’

Consiste en dejar una ventana de tiempo durante el día en la que no se consume ningún alimento sólido y otra ventana en la cual se ingieren todas las calorías necesarias.

fasting
Cómo funciona el ayuno intermitente o fasting. Foto: Freepik

Para muchos, esta dinámica es ideal para perder peso o mantenerlo y otros aseguran que se sienten más enérgicos y mejoran su calidad de vida. No obstante, siempre es mejor obtener asesoría de un experto en el área.

“El ayuno intermitente o fasting viene a ser no más que la intermitencia entre periodos de comida y periodos de no comer… Es un proceso que ha existido desde principios de la humanidad y que es una forma de supervivencia ante la carencia de comida”, explica el doctor Álvaro Soto Rincón.

Por otro lado, vale destacar que hay varios tipos de ayuno: 12/12, 16/8 20/4, 24 horas y 48 horas. Siendo uno de los más comunes el de 16/8 que se basa en seleccionar un periodo de 8 horas al día para ingerir alimentos y pasar 16 sin nada para consumir.

De acuerdo con el especialista, cuyo Instagram es @dr_fasting “las bases científicas de las horas se basan en un término que se llama Gluconeogenesis, la formación nueva de azúcar. Es decir que cuando nosotros superamos las 12 horas de ayuno, nuestras reservas de azúcar caen totalmente”.

ayuno intermitente
Cómo funciona el ayuno intermitente o fasting. Foto: Freepik

¿Qué le ocurre al organismo al usar este método?

Cuando las personas implementan el ‘fasting’ en su vida, el organismo entra en la inducción a un estado de autofagia, un mecanismo natural de regeneración que ocurre en nuestro cuerpo a nivel celular.

“La autofagia es ese proceso de reparación. Es decir que mientras estamos ayunando, estamos reparando, estamos digiriendo materiales indeseados que tenemos en el cuerpo”, detalla Rincón.

¿Cualquier persona puede hacer el ayuno intermitente?

Antes de iniciar con este proceso alimenticio es mejor instruirse bien porque aplicarlo de forma incorrecta o cuando se tienen condiciones de salud preexistentes puede ser peligroso.

ayuno intermitente
Cómo funciona el ayuno intermitente o fasting. Foto: Freepik

“Hay una serie de condiciones metabólicas. Trastornos endocrinos, por ejemplo hipertiroidismo, diabetes tipo 1, enfermedades hepáticas, pacientes terminales con daño hepático, embarazadas, pacientes que estén amamantando”.

Según indicaciones, el ‘fasting’ no es apto para personas con afecciones como diabetes, enfermedad de riñón o problemas del corazón. Tampoco se aconseja que quienes tengan o hayan sufrido trastornos alimenticios como anorexia o bulimia lo practiquen. Y en caso de patologías mentales como ansiedad o depresión, esta técnica de alimentación podría recrudecer el problema.

Te puede interesar: La dieta de la serpiente, el peligroso método para bajar de peso que podría afectar tu salud

Síguenos en nuestras redes sociales

Tags: ayuno intermitentefasting

Related Posts

estos alimentos te ayudan a prevenir las canas
Cabello

Estos alimentos pueden ayudarte a prevenir las canas

Dieta vegana y equilibrada para niños
Dieta

Todo lo que debes saber sobre la dieta vegana en niños: ¿Saludable o todo un riesgo?

Dejar los lácteos podría mejorar tu apariencia según las famosas
Dieta

Dejar los lácteos podría mejorar tu apariencia, según las famosas

Estos son los alimentos que te ayudan a reducir el estrés
Dieta

Estos son los alimentos que te ayudan a reducir el estrés

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.