América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Desarrollan en Colombia un tapabocas N98, más económico y reutilizable para enfrentar el coronavirus

Desarrollan en Colombia un tapabocas N98, más económico y reutilizable para enfrentar el coronavirus

abril 15, 2020
Desarrollan tapabocas n98 en Colombia

adnoticias-Desarrollan en Colombia un tapabocas N98, más económico y reutilizable para enfrentar el coronavirus. Foto: Imagen de referencia/ Pixabay

Un grupo de investigadores desarrollaron en Colombia un tapabocas N98, más económico y reutilizable para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.

La mascarilla fue ideada por el sector privado y académico en la ciudad de Medellín y puede filtrar un 98 % de las partículas frente al 95 % de capacidad que tiene el tapabocas N95; el cual se viene utilizando en la actualidad.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que las personas podrán reutilizarán este tapabocas ya que solo tendrán que cambiar el filtro de partículas; lo que lo hace menos costoso.

“Este tapabocas, aprobado por el Invima, logró filtrar el 98 % de las partículas pero con la ventaja de que vale una fracción del costo de los demás, con 2.500 pesos; y se puede usar las veces que se quiera porque se le cambia un filtro”, indicó Quintero a Noticias Caracol.

#Noticia Colombia empezará a producir tapabocas mejores que los N95 y de bajo costo.Son una creación del Hospital…

Posted by Vallenweb on Wednesday, April 15, 2020

El desarrollo del tapabocas contó con el apoyo del Hospital General de Medellín y del Centro de Innovación y Negocios Ruta N.

Además; se espera que en los próximos días sea fabricado por el Grupo Familia y Grupo Crystal para que en muy poco tiempo puedan ser distribuidos en hospitales y en el mercado.

Ver más: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia?

El anuncio llega en un momento en el que los costos y la escasez de tapabocas y material de protección ha generado uno de los principales retos de los países para proteger al personal médico y a los habitantes de la propagación del coronavirus.

Precisamente; un tapabocas N95 puede costar en el mercado de Colombia hasta 35.000 pesos; debido a la demanda que ha tenido este producto de protección a nivel local y mundial.

Desarrollo de ventiladores

Los investigadores colombianos también anunciaron que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) se encuentra analizando las pruebas preclínicas de tres prototipos de ventiladores que fueron desarrollados por científicos en Medellín.

El objetivo es que a partir de los avales médicos y legales estos ventiladores mecánicos, necesarios para la atención de pacientes contagiados con coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); puedan ser producidos en masa por dos compañías en el país.

De acuerdo con las autoridades; los ventiladores InnspiraMED serán producidos por las compañías Haceb (fabricante de electrodomésticos) y Auteco Mobility (fabricante de motos); quienes podrían entregar 1.500 unidades para atender la crisis de coronavirus en el país.

Los ventiladores son uno de los dispositivos médicos que se requieren con mayor urgencia para el tratamiento de pacientes con complicaciones respiratorias agudas generadas por el COVID 19.

Ver más: Joven de 19 años con cáncer cerebral superó el coronavirus en Colombia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, destacó que un ventilador en el mercado internacional puede costar en promedio unos 25.000 dólares; mientras que el prototipo desarrollado en Colombia costaría alrededor 1.000 dólares.

La demanda de este tipo de dispositivos ha sobrepasado la capacidad del mercado ante la compra de miles de unidades por parte de cientos de países que buscan equipar sus sistemas de salud con el objetivo de atender a los pacientes con coronavirus.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: científicosColombiaInnspiraMEDmascarilla n95Tapabocas

Related Posts

Estudio revela que los primeros signos de alzhéimer podrían aparecer en los ojos
Ciencia y Tecnología

Estudio revela que los primeros signos de alzhéimer podrían aparecer en los ojos

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

La Nasa traduce el sonido de un agujero negro en una interesante melodía
Ciencia y Tecnología

La NASA traduce el sonido de un agujero negro en una interesante melodía

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.