América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y animales » Confirman que un gato en Bélgica fue contagiado de coronavirus por su dueña

Confirman que un gato en Bélgica fue contagiado de coronavirus por su dueña

Las autoridades explicaron que el gato fue contagiado por su dueño, quien fue diagnosticado con el coronavirus COVID-19.

marzo 27, 2020
Confirman contagio de coronavirus en un gato en Bélgica. Foto: Pixabay.

Confirman contagio de coronavirus en un gato en Bélgica. Foto: Pixabay.

Las autoridades sanitarias de Bélgica detectaron un “caso aislado” de transmisión del coronavirus de un paciente infectado hacia su gato, en el que sería el primer caso de contagio en estos animales.

“Nuestros colegas de la facultad de veterinaria de Lieja han podido constatar que un gato de una persona que estaba infectada por el COVID-19 había sido infectado por su dueño y ha desarrollado síntomas y una infección confirmada”; señaló Emmanuel André; virólogo y portavoz del equipo interfederal belga contra el coronavirus.

El Servicio Federal de Salud insistió en que “ese tipo de infección es del hombre al animal y no del animal al hombre y que es necesario un contacto cercano y cotidiano entre el animal y su dueño”.

Por su parte, el portavoz Steven Van Gucht precisó que el felino sufrió diarrea y problemas respiratorios y que se viene analizando su estado de salud.

“Ha sido un caso aislado; no es la norma. Pero las autoridades han decidido de adoptar una serie de precauciones (de higiene) para las personas que están infectadas y que tengan un animal de compañía”, declaró André.

De acuerdo con el experto; “no hay razón para pensar que los animales puedan ser vector de transmisión de la epidemia en nuestra sociedad”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que las mascotas no contagian el virus. Foto: Pixabay.

Ver más: Consejos para cuidar a las mascotas en tiempos de coronavirus

Precisamente, el pasado mes de febrero un perro de raza pomerania dio positivo para el nuevo COVID-19 en Hong Kong; convirtiéndose en el primer canino diagnosticado “levemente” con coronavirus; pero las siguientes pruebas arrojaron un resultado negativo.

El caso fue detectado luego de que la dueña del animal fue diagnosticada con la enfermedad y tuviera que ser aislada por parte del personal médico.

Las autoridades no explicaron las razones para realizar las pruebas en un animal; pero este caso  encendió las alarmas por la posibilidad de que la enfermedad pueda transmitirse a las mascotas.

En ese sentido; este animal fue puesto en cuarentena pero días después falleció sin que su dueña permitiera hacer una autopsia para determinar si la causa del deceso fue el virus o la edad del canino.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que este tipo de mascotas no contagian el virus y que no se han hecho pruebas para poder determinar científicamente si los perros o gatos pueden ser portadores de esta enfermedad.

“Hasta la fecha no hay pruebas de que un perro; un gato o cualquier mascota pueda transmitir la COVID-19. Este virus se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar”; indicó la OMS.

Detectan el que sería el primer caso de coronavirus en un perro en China. Foto: EFE

Precisamente; los científicos sospechan que el virus conocido como COVID-19 se originó en murciélagos y pasó a otras especies; posiblemente a un mamífero salvaje de tamaño pequeño; como el pangolín, que se lo transmitió a los humanos.

Por eso; a pesar de que no hay evidencia científica sobre la relación del virus con las mascotas, los expertos han recomendado tener una buena higiene y lavarse las manos antes y después de tocar tanto los animales como su comida o juguetes, así como no besarlos.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de EFE

Tags: animales coronaviruscasos de coronavirus en perroscoronavirusCovid-19″Cuidados para las mascotasemergencia por coronavirusgato con coronavirusGatoshigienehigiene en las mascotasMedidas de higienepasear a los perrosperro con coronavirusperrosQué hacer con mi perro si tengo coronavirusUso de mascarillas en los perros

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.