América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » EE.UU. presenta cargos contra exguerrilleros de las Farc por colaborar con Maduro

EE.UU. presenta cargos contra exguerrilleros de las Farc por colaborar con Maduro

El Gobierno de Estados Unidos anunció cargos contra exguerrilleros de las Farc alias "Iván Márquez" y alias "Jesús Santrich" por colaborar con Maduro.

marzo 26, 2020
Iván Márquez y Jesús Santrich

Exjefes de las FARC,foto de archivo, Iván Márquez y Jesús Santrich. Foto: EFE

El Gobierno de EE.UU. anunció este jueves cargos contra el exnegociador de paz de la antigua guerrilla de las FARC Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, y Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”; por colaborar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro; para traficar con cocaína.

En una rueda de prensa, el fiscal general de EE.UU., William Barr; aseguró que los exjefes guerrilleros que han retomado las armas “obtuvieron el apoyo del régimen de Maduro” para operar en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de enviar al territorio estadounidense toneladas de cocaína.

Estados Unidos inculpó al presidente venezolano Nicolás Maduro por “narcoterrorismo”, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto; en una escalada en los esfuerzos del gobierno de Donald Trump por sacar del poder a quien considera un dictador.

Además de Maduro, el Departamento de Justicia develó cargos contra el número dos del oficialismo venezolano, Diosdado Cabello; el vicepresidente encargado de Economía, Tareck El Aissami; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; así como contra los militares retirados Hugo Carvajal, exjefe de la inteligencia militar; y Clíver Alcalá Cordones.

Lea también: Maduro es acusado por narcotráfico en EEUU y darán recompensa por información

Ahora, el Gobierno de Estados Unidos; acusa a dos líderes de la guerrilla extinta de las Farc de Colombia, los cargos serán impuestos a los ya mencionados,  Luciano Marín, alias “Iván Márquez”; jefe negociador de los rebeldes en las conversaciones que desembocaron en el acuerdo de paz de 2016, y a Jesús Santrich; llamado realmente Seuxis Paucis Hernández, también negociador en los diálogos de La Habana y exalto mando guerrillero.

Los cargos por participar en una “conspiración narcoterrorista” conllevan una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

Maduro es acusado de “haber participado en una asociación criminal que involucra a una organización terrorista extremadamente violenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un esfuerzo por inundar Estados Unidos de cocaína”; declaró el fiscal general Bill Barr en una videoconferencia.

Barr acusó a Maduro y a su entorno de conspirar “durante más de 20 años” con las FARC para el tráfico de drogas a Estados Unidos. Dijo que entre 200 y 250 toneladas de cocaína fueron enviadas al amparo del gobierno venezolano.

Según documentos judiciales, la entonces guerrilla de las FARC y el Cartel de los Soles enviaron cocaína procesada desde Venezuela a Estados Unidos a través de puntos de transbordo en el Caribe y países de América Central, como Honduras.

El partido de izquierda FARC, surgido del acuerdo de paz en Colombia, oficializó en octubre pasado la expulsión de Márquez y Santrich, exjefes rebeldes que a finales de agosto anunciaron que volvían a las armas.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana dijo meses atrás que Márquez y Santrich se ocultan en Cuba tras refugiarse en Venezuela.

Infórmate minuto a minuto sobre otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE/AFP

Tags: Estados Unidosestados unidos narcotráficofarc colombiaguerrilla FarcIván MárquezJesús SantrichnarcotráficoNarcotráfico Colombiavenezuela

Related Posts

avioneta accidentada en selva de Colombia
Colombia

Estarían vivos: continúa la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos en accidente de avión en una selva en Colombia

hombre le salvó la vida a un bebé
Estados Unidos

Todo un héroe: exhabitante de calle que salvó a un bebé de ser arrollado consiguió trabajo en EE.UU.

Comía nieve y se arropó con ramas: rescataron a un niño que se había perdido en un parque de Michigan
Estados Unidos

Comió nieve y se arropó con ramas: rescatan a un niño de ocho años que estaba perdido en un bosque

joven se graduo de secundaria con tres titulos universitarios
Estados Unidos

Gran ejemplo: joven de 17 años se graduará de secundaria con tres títulos universitarios

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.