América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » 92 países del mundo estarían viviendo bajo regímenes autocráticos: ¿Es posible dar por sentado la democracia? 

92 países del mundo estarían viviendo bajo regímenes autocráticos: ¿Es posible dar por sentado la democracia? 

Según el V-Dem Institute solo el 46% de los ciudadanos globales gozan de la democracia

mayo 20, 2020
x

El informe de estándares globales de este año 2020 publicado por el V-Dem Institute, un centro de investigación independiente con sede en la Universidad de Gotemburgo, destacó que solo 87 países en el mundo pueden ser clasificados hoy en día como democracias electorales y liberales. 

Según resume el documento, se calcula que en la actualidad la mayor parte de la población en el planeta está gobernada por regímenes autocráticos. 

Haz click aquí para leer el informe completo

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, la doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford, Maryhen Jiménez, explicó los detalles del estudio y el significado de las cifras reveladas.

En principio, la especialista resaltó que el proyecto del V-Dem Institute lo que busca es medir la democracia a escala mundial a través de diferentes indicadores de libertades. Esto, con el propósito de que informaciones de este tipo puedan ser más accesibles para el ciudadano común. 

De acuerdo con Jiménez, algunos de los datos más resaltantes que presentó el informe es que el autoritarismo se ha instalado en 92 países del mundo. Lo que significa que un 54% de la población vive bajo sistemas en donde se registran abuso de poder.

En contraposición, solo el 46% de los ciudadanos hacen su vida en democracia y otro 35% habita en naciones consideradas “en proceso de autocratización”. 

Lo que resume el informe, dice Jiménez, es que las democracias no son un hecho y que, incluso, estas formas de gobierno pueden ser fácilmente desmanteladas. 

¿Cómo se trasladan esos datos a la realidad?

“Venezuela es uno de los casos más trágicos”, sostuvo la experta de Oxford, aunque también indicó que la transición que está haciendo Brasil es una de las que más inquieta a los académicos recientemente.

Los líderes autoritarios también tienen “apoyo popular” y eso es algo que preocupa, agregó Jiménez.

Asimismo, enfatizó en que Estados Unidos (según el V-Dem Institute) es el país occidental que más ha sufrido un proceso de autocratización en los últimos años.

“Desde el Gobierno de Barack Obama los cálculos de estos indicadores han disminuido en 15%“, sentenció.

Sin embargo, la especialista en Ciencias Políticas advirtió que no todo es negativo. 

En países como Ecuador, mencionó, la autocratización impulsada por el Gobierno de Rafael Correa se ha revertido. Lo que a su juicio, es una muestra de que los procesos no son fijos. 

En ese sentido, explicó que además que el 44% de la población hoy se moviliza en pro de la democracia. Una cifra que, apuntó, ha aumentado con respecto al 2009; cuando apenas un 27% de los ciudadanos globales estaba organizado para la defensa de este modelo gubernamental.

Te podría interesar: Gobierno interino alerta sobre centro de operaciones de Irán en Venezuela

América Digital

 

Tags: César Miguel RondóndemocraciasDía a DíaMaryhen Jiménezregímenes autocráticosV-Dem Institutevideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.