América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » A tres meses de las elecciones presidenciales, EE.UU se debate entre el voto por correo o la postergación de los comicios

A tres meses de las elecciones presidenciales, EE.UU se debate entre el voto por correo o la postergación de los comicios

agosto 3, 2020
Elecciones presidenciales en Estados Unidos

Eduardo Gamarra, profesor de política y relaciones internacionales

Faltan solo tres meses para que se realicen las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y el ambiente luce alterado por las polémicas declaraciones de Donald Trump.

El presidente desestima el voto por correo electrónico y ha dicho que este tipo de sufragio se presta para un fraude masivo. Asimismo, no descarta una eventual postergación de las elecciones.

Eduardo Gamarra, profesor del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Florida International University, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En términos concretos la vía más difícil es el tema de la postergación de las elecciones. Es decir, no hay mecanismo legal que pueda facilitar la postergación de las elecciones. Para eso, Trump necesita de una ley congresal que por motivos excepcionales y por única vez pudiese postergar las elecciones. Sin embargo, eso es improbable, porque el Senado está en control de los republicanos y el Congreso está en control con los demócratas. Asimismo, dentro del Partido Republicano ya hay voces fuertes que plantean la imposibilidad de la postergación de las elecciones. El tema de la postergación de las elecciones va atado en el sentido que las elecciones hechas por correo serían fraudulentas”, explicó Gamarra.

La opinión pública estadounidense se centra en estos momentos en un debate sobre el voto por correo. En una encuesta publicada este fin de semana, el 76% de los simpatizantes demócratas expresaron su aprobación al voto electrónico, mientras que del lado republicano el resultado fue opuesto.

Ver más: ¿Podría realmente estar lista la vacuna contra el COVID-19 para 2021?

“El voto por correo está amparado legalmente en los Estados Unidos. Hay que entender que cada estado tiene sus propias reglas electorales. El estado de Washington viene votando por correo desde hace varios años. El presidente está minando la legitimidad de otra institución como lo es el voto por correo, en un contexto donde el público norteamericano no confía en el Congreso, no confía en el ejecutivo, ni en el poder judicial. Es en este punto donde mucha gente ve la deslegitimación de la democracia más sólida del mundo”, agregó el analista.

El presidente Trump también está alentando que el escrutinio de los votos puede demorarse por el tema del voto por correo. Ha dicho que los resultados no pudieran conocerse a finales de la noche del 3 de noviembre, tal como está establecido.

“Todo indica que los republicanos serán los primeros en cuestionar los resultados por el voto por correo y eso llevaría acusaciones de fraude masivo según Trump. A la vez estarían unas encuestas a boca de urna que podrían dar un resultado muy positivo para Joe Biden. En el mejor de los casos los resultados se darían a conocer al día siguiente. Todos los votos no serán contados hasta enero, pero vamos a tener una tendencia. El 4 de noviembre vamos a tener un resultado apegado a la realidad y no importará lo que diga el presidente Trump”, afirmó Gamarra.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpeleccionesEn Conexiónen Estados Unidosvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.