gato de dos caras rescatado

Apricot, al gatito de ‘dos caras’ que conmueve las redes tras ser rescatado

la vacuna de AstraZeneca del covid-19 en los países de América

¿Las personas que han sido vacunadas pueden transmitir el COVID-19?

Publican información de usuarios de Facebook

Alerta en redes: publicaron información personal de 500 millones de cuentas de Facebook

Descubren agujero negro poco común

Científicos de Australia anunciaron haber detectado un agujero negro poco común

Errores que cometes constantemente al utilizar Whatsapp y debes dejar de hacerlo

Errores que cometes constantemente al utilizar WhatsApp y debes dejar de hacerlo

chimpancés se comunican por Zoom en zoológicos de Republica Checa

Dos grupos de chimpancés se conectan por Zoom para pasar el aburrimiento del zoológico

equilibrio de energía de la Tierra

La NASA confirma que la humanidad está afectando el equilibrio energético de la Tierra

Imágenes del volcán Fagradalsfjall

Erupción en Islandia: las impactantes imágenes de los ríos de lava del volcán Fagradalsfjall

sábado, abril 10, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Cómo se encuentran los hospitales de Florida ante el aumento de casos de coronavirus?: lo explica Javier Pérez Fernández director del Critical Care sistema Baptist

¿Cómo se encuentran los hospitales de Florida ante el aumento de casos de coronavirus?: lo explica Javier Pérez Fernández director del Critical Care sistema Baptist

julio 16, 2020
x

La pandemia del COVID-19 continúa propagándose por los Estados Unidos. Florida se ha convertido en el nuevo epicentro del virus y las alarmas están encendidas. En las últimas 24 horas se registraron 132 fallecidos a consecuencia del coronavirus, lo que significa un récord de decesos en el estado.

También se han contabilizado 9.164 casos nuevos y la cifra total de personas infectadas asciende a 291.629.

Javier Pérez Fernández, director del Critical Care sistema Baptist, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Tenemos muchos casos positivos que se están publicando y que observamos diariamente que los números se mantienen elevados. Las hospitalizaciones han subido a unos niveles que no son sobrecogedores pero sí preocupantes, son mayores que los que se tuvieron en marzo y abril. Se comienzan a encender las alarmas”, explicó Pérez Fernández.

En Florida se comenzó a relajar la medida de confinamiento previendo que el peor momento de la pandemia había pasado. Sin embargo, los alcaldes y comisionados debieron dar marcha atrás y volver a cerrar las playas, los restaurantes y las terrazas.

Ver más: Corte Suprema de EE.UU. autoriza las primeras ejecuciones federales en 17 años

“No soy epidemiólogo, no podría decir los errores desde el punto de vista médico. Sin embargo, hubo muchos contagios por aglomeración de personas en el mes de mayo con la reapertura de playas y clubes. La mayoría de los restaurantes han cumplido las normas de seguridad y distanciamiento adecuadamente, pero hubo un grupo de personas que no las cumplieron. Las pruebas también han aumentado y esto incide en que salgan más casos. No solo hay aumento de casos en Florida, también hay en Texas y en California”, explicó el experto.

Todo indica que las autoridades y los hospitales del estado de Florida deben prepararse para una emergencia sanitaria.

“Hay que separar alarma de alarmismo. Hay que tener una conciencia de lo que viene. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos es de un 70%, pero cuando se observa el incremento de los números se prevé que se pueden aglomerar hasta llegar al tope de sus capacidades. No obstante, eso no es lo que está pasando en estos momentos. Las unidades de cuidados intensivos en los hospitales de Florida están operativas”, dijo Pérez Fernández.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a DíaFloridaradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.