De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Día a Día con César Miguel Rondón 22 de septiembre

Día a Día con César Miguel Rondón 22 de septiembre

septiembre 22, 2020

Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con la periodista Lujan Artola, quien alertó que “La ciudad de Nueva York está pasando por una situación extremadamente complicada”, y que “Todo este ‘tira y afloja’ que ha tenido estos meses la Casa Blanca con la ciudad de Nueva York, es una pelea electoral”. Artola también comentó que “Debido a la pandemia, hay muchísima gente que ha emigrado a otros estados”.

El abogado defensor de Derechos Humanos, José Miguel Vivanco, afirmó que “Este informe es lo más fuerte que se ha producido en las Naciones Unidas sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela”, puesto que demuestra “Que las violaciones obedecen a un plan oficial que obedece a órdenes del más alto nivel”, por lo que es una forma de decirle a Maduro “Que él no podrá jamás decir que estos hechos se produjeron a sus espaldas o que son hechos aislados”. Además, Vivanco opinó: “Creo que el informe deja a Maduro más aislado y debilitado de lo que estaba, y más desprestigiado”.

Desde Bruselas nos atendió el abogado especialista en derecho internacional y relaciones internacionales, Mariano de Alba, quien expresó que “Al final, las grandes empresas europeas siempre van a preferir mantener sus vínculos con el sistema financiero estadounidense”. También habló sobre que “Ayer Pompeo anunció que a Maduro se le prohíbe entrar a Estados Unidos, se le congelan sus bienes y se le prohíbe a cualquier empresa o persona estadounidense tener cualquier tipo de vínculo con él”, destacando que “El anuncio de Pompeo fue una jugada electoral”, ya que “En términos de consecuencias no hay nada nuevo, solo se replican las sanciones de julio del año 2017”.

También nos atendió el periodista freelance Josep Prat, quien nos contó que “Lo que me cuentan los jóvenes, es que tienen mucha ilusión de sacar a Lukashenko del poder, a pesar de la represión brutal que existe hoy en día en Bielorrusia”, destacando que “El problema en Bielorrusia es que Lukashenko retiene todo el poder policial y de seguridad, y todavía conserva muchos tintes de la era soviética”.

Y para cerrar el programa de hoy, Carolina Jiménez, directora de investigación para las Américas de Amnistía Internacional, alertó que “Lamentablemente, Venezuela vive hoy la segunda crisis de refugiados más grande del mundo”, resaltando que los centros de refugiados “Son lugares muy precarios, con poca higiene, problemas de alimentación y custodiados por personal militar y policial”. Jiménez también opinó: “Creo que la pandemia vino a profundizar patrones de represión existentes”.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles»

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.