América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Podría Donald Trump desconocer los resultados de las elecciones del 2 de noviembre?

¿Podría Donald Trump desconocer los resultados de las elecciones del 2 de noviembre?

julio 23, 2020
x

El presidente Donald Trump no para de generar polémica. Cada declaración que realiza produce un torbellino de reacciones. El pasado domingo, en una entrevista para Fox News, el mandatario dejó entrever que se podría producir un fraude en las elecciones presidenciales del 2 de noviembre, si termina privando el voto por correo electrónico y en consecuencia podría no reconocer los resultados.

Las palabras de Trump encendieron las alarmas y varios expertos en temas políticos y electorales, muestran preocupación por el cuestionamiento que hizo el presidente.

“Hay un margen significativo para una crisis postelectoral sin precedentes en este país”, dijo Larry Diamond, un experto en instituciones democráticas de la Institución Hoover de tendencia conservadora.

La corresponsal en Washington para varios medios y presentadora del Washington Post, Dori Toribio, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta amenaza ya la había lanzado en 2016. Sin embargo, el marco es diferente porque ahora Trump es el Presidente y además ha apuntado a un potencial fraude electoral, debido al voto por correo. La pregunta es qué pasaría si el presidente de Estados Unidos se negara a aceptar su derrota. Todo indica que las elecciones serán en medio de la pandemia, habrá que ver como se darán las elecciones y se prevé que el voto por correo tendrá gran relevancia. Otro contexto, es que varios expertos afirman que el resultado de las elecciones no se podrá tener el martes en la noche, sino en los días siguientes. Mientras Trump dice que no reconocerá, Joe Biden sigue de primero en las encuestas de manera sostenida. Todos estos ingredientes hacen un cóctel explosivo. Cualquier cosa que diga Trump hay que tomarla en serio”, expresó la periodista.

Ver más: Trump cambia postura y reconoce que la situación del coronavirus puede empeorar en EE.UU.

Las palabras de Trump no son extrañas en el contexto político de América Latina o en África. Sin embargo, es alarmante que las exprese el presidente de la primera democracia del mundo.

 “La situación en que el presidente de Estados Unidos rechace los resultados, no es viable para la mayoría de los expertos. Sin embargo, la estrategia ya está en marcha. Trump pone sobre la mesa ideas polémicas para que los medios reaccionen, para agitar a su base electoral y eso ha funcionado desde el momento que estamos hablando del tema”, explicó Toribio.

Esas declaraciones de Trump llegan al mismo tiempo que ha utilizado a los agentes federales para reprimir manifestaciones en ciudades como Portland y Chicago. Incluso, el juez William Barr, no ha descartado enviar agentes federales a otras ciudades.

 “La clave está en que son ciudades y estados que tienen alcaldes y gobernadores demócratas. Esto es una pelea política y está dentro de la campaña electoral. Trump se enmarca en esta batalla que tiene muchos frentes. En estos momentos se centran en la criminalidad, pero tiene un contexto muy amplio con el debate del coronavirus. El presidente se está enfrentando con los estados en la apertura de los colegios, los negocios y la marcha de la economía. Lo que están desencadenando es una pelea política”, agregó Toribio.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald Trumpradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.