América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: Bielorrusia, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Editorial: Bielorrusia, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

agosto 18, 2020

En su editorial de este 18 de agosto, César Miguel Rondón habla sobre el conflicto en Bielorrusia y establece algunos paralelismos con la situación venezolana. 

“El lunes 17 de agosto, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, abandonó el escenario en una planta de tractores en Minsk, Bielorrusia, ante los trabajadores que le gritaban que renunciara, mientras luchaba por contener la ira de las masas después de realizar unas elecciones consideradas como fraudulentas. Habría sido difícil imaginar ser testigo de una escena así antes de las elecciones del 9 de agosto, que por primera vez en 26 años, han amenazado el control de Lukashenko en el poder”, explica el presentador.

Más adelante, Rondón recuerda que el 9 de agosto se realizaron las votaciones en ese país pero hubo un apagón de internet.

“¿Recuerdan las veces que nos ha ocurrido esto a los venezolanos? Por ejemplo: El domingo 14 de abril de 2013, mientras se realizaban elecciones presidenciales en Venezuela, fue interrumpido por varias horas, el servicio de internet de Acceso a Banda Ancha (ABA), proporcionado por la empresa de telecomunicaciones Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV). También ese mismo día se bloqueó el acceso desde el exterior a la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), principal órgano electoral del país, www.cne.gob.ve. Y los resultados que a boca de urna daban como ganador a Henrique Capriles, se voltearon para dejar al mando a Nicolás Maduro”, argumenta. 

Asimismo, Rondón cita a Svetlana Tijanóvskaya quien este martes señaló que una persona “mantiene al país sometido al miedo desde hace 26 años”.  

“Cualquier parecido con la realidad venezolana es pura coincidencia. En las dictaduras, como la cubana, o la venezolana, visten las democracias de legalidad electoralista, centran la política en una elección tras otra, aunque en el fondo y desde el poder sepan que sólo habrá un único ganador: el dictador“, culmina diciendo el periodista. 

América Digital

 

 

 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.