América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: COVID-19 y América Latina: Por cada fallecido, 645 pierden su empleo

Editorial: COVID-19 y América Latina: Por cada fallecido, 645 pierden su empleo

mayo 15, 2020

En su editorial de este 15 de mayo, César Miguel Rondón habla sobre las consecuencias económicas que tendrá la pandemia en el continente latinoamericano.

El presentador comienza diciendo que “el coronavirus le dio América Latina un poco más de tiempo(…) semanas que para muchos podrían haber resultado valiosísimas; pero que por lo visto no fueron del todo aprovechadas”. 

El primer caso de COVID-19 en el continente, afirma Rondón, se registró en Brasil, el 26 febrero y la primera muerte, se anunció en Argentina, el 7 de marzo.

Sin embargo, más adelante explica que “las consecuencias están siendo devastadoras”, con un total de 451.846 casos hasta el día de hoy y 25.659 fallecidos.

“Brasil es el país con más víctimas, seguido de México, Ecuador y Perú”, agrega.

De acuerdo con el periodista, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), afirma que por cada muerto por coronavirus, hay 1.613 hogares que vuelven a la pobreza y 645 que han perdido el empleo.

“Si estos números se multiplican por la cantidad de muertos en Latinoamérica, alrededor de 20 mil, para esta fecha, los resultados son impactante“, menciona.

Los países industrializados, advierte Rondón, han anunciado medidas fiscales de emergencia cercanas al 10% del PIB; pero resalta que siendo Latinoamérica un continente tan heterogéneo, “los paquetes de emergencia son mucho menores y varían sus porcentajes”. 

En todo caso, el presentador señala que el panorama es desalentador y que sólo el apoyo solidario de organismos y grandes economías del mundo pueden contener las terribles consecuencias que tendrán que enfrentar los latinoamericanos.

“El liderazgo regional es ahora, más que nunca, necesario”, culmina diciendo.

 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.