América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: Cuidemos a quienes nos cuidan

Editorial: Cuidemos a quienes nos cuidan

abril 22, 2020

En su editorial de este 22 de abril, César Miguel Rondón habla sobre la necesidad que existe –en Estados Unidos y el mundo– de proteger a los médicos frente a la crisis del coronavirus. 

El presentador comienza diciendo que “les llaman trabajadores esenciales o miembros de la primera fuerza de respuesta, les aplaudimos todas las tardes, asomados en balcones y ventanas, pero ¿cuánto nos importa cómo les afecta a ellos su trabajo?”. 

Luego, explica que en Norteamérica “9.282 miembros del personal de atención médica” se contagiaron con COVID-19 entre el 12 de febrero y el 9 de abril. 

Sus trabajos, agrega, son la causa del contagio.

“El 90% no fueron hospitalizados. El 10%, sí y de ellos, el 5%, ingresaron en cuidados intensivos”, dice el periodista citando algunos datos oficiales.  

Más adelante, habla sobre la protesta de este martes 21 de abril. En donde enfermeras estadounidenses, reunidas frente a la Casa Blanca, le exigieron al gobierno la producción masiva de equipos de protección. 

En ese sentido, Rondón comenta la decisión de algunas aseguradoras estadounidenses. Las cuales anunciaros esta semana la creación de un fondo millonario para apoyar a las familias de los trabajadores de salud fallecidos. 

“Resulta una cruel contradicción”, sostuvo, que quienes nos cuidan no reciban lo mismo a cambio. 

Para cerrar, César Miguel Rondón insiste en que “más que aplausos”, lo que se necesita son acciones por parte de la sociedad; en favor de reclamar los derechos de nuestros médicos. 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.