América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: Ni líderes

Editorial: Ni líderes

mayo 7, 2020

En su editorial de este 07 de mayo, César Miguel Rondón habla sobre la situación política en Venezuela y el papel de la dirigencia en medio de la incertidumbre de los últimos días.

“¿Qué puede decirse de un país donde un pran se hace del poder de una zona en la capital, apoyado por los vecinos, pues todos le temen a la fuerza elite casi parapolicial de un dictador?”, es la pregunta con la comienza Rondón.

Asimismo, se cuestiona: “¿Qué puede pensarse de ese país cuando intentando por vías democráticas no se consigue la salida  del dictador y quienes dirigen esa lucha terminan siendo parte del oscuro guión de aquel a quien combaten?”. 

Basta un paseo por otros titulares, advierte, para darse cuenta que el día a día del Venezolano es cada vez más difícil.

Para el presentador, a pesar de la falta de agua, gasolina, electricidad e internet, los ciudadanos piensan que “hay que seguir adelante, que pronto vendrá un cambio”. 

–

En ese sentido, cita a su entrevista con Víctor Amaya más temprano, a propósito de las declaraciones de J.J Rendón, asesor de Juan Guaidó, quien admitido haber firmado un contrato para la eventual captura de Maduro.

Amaya dijo, según el periodista, que cada cierta cantidad de meses pasa algo en Venezuela y la gente vuelve a ver un fracaso. Cosa que va minando la confianza de la audiencia en los actores políticos.

César Miguel Rondón sostiene que hay un país que clama por respuestas. “Porque somos mucho más, que Wilexis y Diosdado- que parecen gemelos, apenas separados al nacer-, más que Juan Guaidó y Leopoldo López, más que los hermanos Rodríguez entrenados para la venganza y la mentira, mucho más que Nicolás Maduro y toda su familia criminal”.

Hay venezolanos en Venezuela y fuera de ella, señala como conclusión, que son reconocidos por su esfuerzo, su innovación y sus aportes.

“Prefiero creer en esa Venezuela y renunciar a estos líderes pequeños, que ni líderes, son”, sentencia.

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.