América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: ¿Puede alguien estar en contra de salvar vidas?

Editorial: ¿Puede alguien estar en contra de salvar vidas?

junio 3, 2020

En su editorial de este 03 de junio, César Miguel Rondón habla sobre el acuerdo humanitario que logró el Gobierno interino de Venezuela con el régimen de Nicolás Maduro para atender la crisis de la pandemia. 

El presentador comienza diciendo que la situación en Venezuela por la sobrecarga del sistema de salud, generaba desde hace mucho tiempo la inquietud: “¿acaso era necesario que se dieran los cambios políticos que no terminan de darse para poder salvar vidas?”.

Sin embargo, el periodista advierte que este martes finalmente hubo un respuesta.

A través de un comunicado la oposición anunció un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro para que no se bloquee la entrada de ayuda humanitaria. El documento lo suscribieron tanto el Gobierno interino de Juan Guaidó, como los partidos que integran el G4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, Un nuevo tiempo).

De acuerdo con Rondón, pese a los esfuerzos en el país no han faltado los críticos. “Son incapaces de observar que cuando se reconoce de alguna forma al infectólogo Julio Castro, también se está reconociendo la validez de ese otro que el régimen ha sido incapaz de aceptar”, señala.

Además, explica que la OPS no autoriza ni entrega ayuda sin la aprobación de la Asamblea Nacional. “Lo que deja a la Constituyente, al Sr. Parra y al TSJ pintados en la pared”, dice el periodista. 

Rondón considera que conseguir finalmente el acceso a la ayuda “no es darle oxígeno al régimen”, sino es dárselo a los enfermos, al país y al pueblo. 

“Como dijo el astrónomo italiano, Galileo Galilei: La verdad es hija del tiempo, no de las autoridades”, concluye diciendo el presentador. 

América Digital

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.