vacunas de China

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

niños afectados por la pandemia del COVID-19

Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

viernes, marzo 5, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » El compromiso es de todos

El compromiso es de todos

agosto 17, 2020

En su editorial del 17 de agosto, César Miguel Rondón destaca que En una reciente pieza editorial publicada en el Portal el Pitazo, titulada “Salvar la educación es también con usted”, se pregunta, Luisa Pernalete, educadora de Fé y Alegría en zonas populares por más de 40 años en Venezuela, ¿Tendremos escuela el próximo año escolar? ¿Tendremos suficientes maestros para atender alumnos, presencialmente o a distancia? ¿Volverán los muchachos en septiembre? ¿Podremos reducir la brecha entre atendidos y excluidos o se incrementará?

Luego, el presentador cita a Pernalete: “hay que pensar en septiembre, si es que seguimos pensando que la Educación de un país es imprescindible para sembrar presente y futuro. Y la educación, como la salud, es base para tener país, para tener ‘patria’. La Educación no puede ser preocupación –y ocupación– sólo para los educadores, nos debería preocupar y ocupar a todos, aunque con diferente peso y diferentes roles”.

El periodista también afirma que el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, recordó el 4 de agosto que el cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 ha afectado a cerca de 1.600 millones de estudiantes de todas las edades y en todos los países, con repercusiones inmediatas y de largo plazo en ámbitos como la nutrición y el matrimonio infantil, así como la igualdad de género. Advirtió también que a causa del impacto económico de la crisis sanitaria, casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta la universidad podrían abandonar las clases.

Definitivamente, en el mundo entero ha sido notoria la desigualdad de acceso a la educación, cuando se ha brindado de forma digital porque no todos los alumnos tienen acceso a ella.

Luisa Pernalete, forma parte valiosa de ese proyecto educativo que es Fé y Alegría, y en estos momentos con retos de toda índole, presupuestaria, acceso al transporte, a la luz, al agua y al internet, los docentes de Fé Y Alegría han mostrado una acción creativa y muy comprometida.

Fé y Alegría ha demostrado como lo señala Pernalete: que “si tienes maestros creativos y con vocación de héroes, es posible llegar a más muchachos, es posible que con limitaciones los chicos puedan mejorar sus competencias, si se mantienen lazos afectivos, el estudiante –sabiéndose y sintiéndose importante– permanecerá, no abandonará, pero necesitamos esos maestros, porque sin maestros no hay escuela”.

Es el momento entonces de apoyar a los docentes en toda Venezuela. Si los trabajadores de la salud son de primera línea y requieren recursos, pues los educadores constituyen por sí mismos la delgada línea entre progreso y caos. El compromiso es de todos.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.