América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » «El gobierno de Nicaragua ha pasado de negar la gravedad de la pandemia a ocultar su propagación», afirmó la subdirectora para Latinoamérica de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk

“El gobierno de Nicaragua ha pasado de negar la gravedad de la pandemia a ocultar su propagación”, afirmó la subdirectora para Latinoamérica de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk

junio 24, 2020

En Nicaragua se recrudece la represión contra los médicos por denunciar la mala gestión del gobierno en la crisis del COVID-19. Los testimonios indican que Daniel Ortega busca intimidar y castigar a los profesionales de la salud.

La subdirectora para Latinoamérica de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es realmente preocupante lo que está ocurriendo en Nicaragua. El gobierno de Nicaragua ha pasado de negar la gravedad de la pandemia a ocultar su propagación. Hubo un grupo de 700 médicos que publicaron una carta recientemente cuestionando que el gobierno no estaba reconociendo la propagación comunitaria del virus y hay más casos de lo que oficialmente reporta el gobierno. Después de la publicación de la carta, despidieron a diez médicos que la firmaron”, dijo Taraciuk.

El régimen de Ortega afirma que hay 1.800 casos de coronavirus y 64 fallecidos. Sin embargo, una ONG indica que monitorea la situación en el país expone que hay más de 5.000 infectados y alrededor de 1.300 muertes.

Ver más: Brasil comenzó a probar vacuna de Oxford contra el coronavirus

“Hay cosas muy preocupantes. Estamos viendo entierros expréss, que son realizados por personal del Ministerio de Salud. A los familiares se les informa que el paciente murió de una neumonía típica. En ocasiones no se les permite a los familiares asistir a los entierros. Realmente, la magnitud del problema en Nicaragua la desconocemos”, agregó la defensora de los derechos humanos.

Las prácticas represivas de Ortega son similares a las que realiza el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“En Venezuela lo que estamos viendo es censurar a los médicos y periodistas que quieren reportar lo que en verdad está ocurriendo en el país, incluso a veces sobre la base de información pública, que es más insólito todavía”, agregó Taraciuk

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

 

Tags: César Miguel RondónCOVID-19Día a DíaNicaraguaradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.