América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿En qué consiste el escándalo de corrupción de la operación Lava Jato en Brasil?

¿En qué consiste el escándalo de corrupción de la operación Lava Jato en Brasil?

septiembre 11, 2020

El ex-Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil Eduardo Cunha, impulsor del juicio político contra la ex-Presidenta Dilma Rousseff, fue condenado este miércoles en primera instancia a 15 años y 11 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en el marco de la operación Lava Jato.

El analista político Fernando Tiburcio abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Eduardo Cunha era el Presidente de la Cámara Baja en Brasil y tuvo un papel importante en el proceso del juicio político contra la Presidenta Dilma Rouseff. Fue el artífice de las articulaciones necesarias para que se produjera el Impeachment de Rouseff. Cunha tenía mucho poder, pero fue involucrado en temas de corrupción por la operación Lava Jato con respecto a la petrolera estatal de Brasil, Petrobras. En ese caso particular estaría relacionado a desvío de dinero relativos a la construcción de buques de perforación”, fijó Tiburcio.

Ver más: ¿Cuánto tiempo estará suspendido el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford?

Cunha está condenado a primera instancia, lo que quiere decir que todavía puede apelar la decisión del tribunal. Sin embargp, tal como está el panorama no se avizoran pocas opciones.

El analista también destacó que la Operación Lava Jato está siendo cuestionada por la opinión pública.

“Puede apelar. La propia operación Lava Jato está siendo cuestionada y se divulgaron informaciones fuera de los padrones aceptables el juez y los fiscales de la operación, donde presuntamente el juez indicaba una serie de irregularidades que perjudicaba el derecho de defensa. La propia Operación Lava Jato está bajo fuerte cuestionamiento en la opinión pública de Brasil”, añadió el analista.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a DíaEduardo CunhaOperación Lava Jatoradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.