América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » «En Venezuela hay cinco oposiciones con agendas incompatibles», afirmó el profesor y PhD en ciencias políticas, Ángel Álvarez

“En Venezuela hay cinco oposiciones con agendas incompatibles”, afirmó el profesor y PhD en ciencias políticas, Ángel Álvarez

julio 6, 2020
Vladimir Padrino López y oposición

Ángel Ávarez, PhD en ciencias políticas

El régimen de Nicolás Maduro se radicaliza cada vez más. Luego de dejar a un lado las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional y que el Tribunal Supremo de Justicia del Régimen designará a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral y destituye a las directivas de los partidos políticos de oposición, la nueva arremetida vino desde el mundo militar.

El ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López, aseguró en el marco de la conmemoración del 5 de julio, que “la oposición jamás llegaría al poder político”. Unas declaraciones polémicas que surgen en medio del dilema dentro de la oposición si participar o no en las elecciones parlamentarias que se fijaron para el próximo 6 de diciembre.

El PhD en Ciencias Políticas, Ángel Álvarez, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“La declaraciones de Padrino López tienen varias lecturas. Una de ellas es que está tratando de desincentivar la participación electoral, dejando ver que si el resultado desfavorece el gobierno, no lo van a reconocer las fuerzas armadas. Sin embargo, esto no es nuevo. El chavismo siempre ha dicho que es un partido cívico-militar y que las fuerzas armadas son chavistas y revolucionarias. Una segunda lectura, es que es una expresión de poder, por lo que manda un mensaje más allá de las fronteras venezolanas, dirigido a los países que están propiciando un encuentro entre los sectores venezolanos para propiciar el cambio político. Finalmente, el mensaje también estuvo dirigido al interior de su propio partido. Da una señal de unidad interna, demuestra que no hay fracturas y que la fuerza armada es la garantía de la unión”, explicó el experto.

Ver más: «Quiénes pudiesen estar interesados en que Alex Saab no brinde testimonio son Maduro y su círculo», afirmó el periodista de Armando.Info, Ewald Scharfenberg

Estas declaraciones las hace en el ascenso de más de mil militares a los cargos de generales y almirantes, algo que distorsiona la estructura de las fuerzas armadas.

“Eso no es para coordinar actividades militares, sino para coordinar actividades políticas. Es un reconocimiento de la fuerza armada como una estructura de movilización política. Es la forma de asignarles a activistas del partido una determinada remuneración. Además se militariza cada día más la estructura del partido”, explicó Álvarez.

Frente a este escenario, la oposición queda más disminuida y sin margen de maniobra.

“Es claro que el gobierno ha diseñado unas elecciones a su justa medida. También está diseñando una oposición a su medida. Serán unas elecciones que no se parecerán en nada a las de 2005, las de 2010 o las de 2015. Estas elecciones no serán competitivas, sino controladas por el ejecutivo”, dijo Álvarez.

La oposición venezolana se encuentra dividida y con muchos conflictos internos, después de los fracasos del 30 de abril y de la “Operación Gedeón”.

“Unir a la oposición es un reto y le corresponde a nuevos actores políticos. Hubo una generación que se le pasó su tiempo, producto de graves errores cometidos en los últimos años. La población sabe que la oposición está fragmentada y que no hay una sola oposición. Hay cinco grupos opositores con agendas totalmente distintas e incompatibles para formar un bloque unitario”, explicó el experto.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónvideoVladimir Padrino López

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.