América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Gobierno de Chile repartirá carnet COVID-19 a quienes se hayan recuperado del virus 

Gobierno de Chile repartirá carnet COVID-19 a quienes se hayan recuperado del virus 

abril 23, 2020

El gobierno de Sebastián Piñera en Chile anunció que en los próximos días comenzará a entregar un carnet –como una especie de inmunidad– a aquellas personas que hayan logrado recuperarse de COVID-19.

En voz del ministro de Salud, Jaime Mañalich, la administración explicó que el documento servirá como “testimonio” de que ese ciudadano que estuvo infectado cumplió la cuarentena y ya no representa un riesgo para la población. 

Sin embargo, todavía gran parte de los chilenos tienen muchas dudas con respecto esta medida, pues no se sabe con claridad cuáles son los criterios que se van a utilizar el Estado para decidir quién está exento del coronavirus.

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, el investigador senior de la Fundación Para El Progreso de Chile, Jorge Gómez Arismendi, comentó que el foco de las críticas ha sido que científicamente aún no está claro si los enfermos de COVID-19 pueden ser reincidentes. 

De acuerdo con lo que expresó, la utilidad del instrumento pareciera limitada. Dado que en “términos estrictos” no es muy funcional para evitar el contagio. 

Más allá de servir como comprobante de algún periodo de aislamiento, “el carnet no garantiza otros privilegios”.

De hecho, Gómez Arismendi indicó que otra de las quejas ha sido por el tema del resguardo a la privacidad. 

Para poder avanzar en el reparto de los carnets, la autoridades han exigido acceder a la información de los recuperados y enfermos, cosa que puede ser muy sensible.

¿La crisis calmó los ánimos en Chile?

Gómez Arismendi comentó que Sebastián Piñera ha retomado ciertos niveles de popularidad en el marco de la pandemia, al igual que varios de sus ministros.

A pesar de que el país había vivido intensas protestas a finales de 2019, “ya se empieza a ver un rechazo a las manifestaciones”.

Siga minuto a minuto las noticias en nuestras redes sociales 

Tags: CarnetCésar Miguel RondónChilecoronavirusCOVID-19Día a Díavideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.