La familia real británica

Abdicación e infidelidades: los escándalos que han marcado a la familia real británica

vacunas de China

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

niños afectados por la pandemia del COVID-19

Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

lunes, marzo 8, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Hoy la salud democrática en Bolivia está un tanto mejor: afirma politólogo de ese país tras la derogación del decreto que limitaba la libertad de prensa en el marco de la pandemia

Hoy la salud democrática en Bolivia está un tanto mejor: afirma politólogo de ese país tras la derogación del decreto que limitaba la libertad de prensa en el marco de la pandemia

La decisión oficial llegó luego de una crítica planteada por la Organización de Naciones Unidas

mayo 15, 2020
x

Este jueves el Gobierno interino de Jeanine Áñez en Bolivia resolvió derogar el decreto 4231 y “sus anteriores disposiciones”, luego de que el 13 de mayo la Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortara a las autoridades a “modificar” dicha legislación.

En resumen, el organismo internacional aseguró que era “excesiva” una respuesta penal como medio para “combatir la desinformación” en el contexto del COVID-19. 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, el politólogo boliviano Marcelo Arequipa, explicó los detalles de lo ocurrido en la nación sudamericana.

En principio, el experto resaltó que es algo inusual el hecho de que un gobernante reconozca sus errores en el mundo político; pues suele interpretarse “como un síntoma de debilidad”.

Sin embargo, Arequipa sostuvo que ya había un clima poco favorable en Bolivia. Esto, a raíz de las limitaciones que se les había impuesto a la prensa.

Según explicó, más allá de lo dicho por la ONU, días atrás también se había publicado un manifiesto firmado por alrededor de 50 periodistas locales. En el que se estableció una postura conjunta en contra de la resolución.

Ver más: Más de 70 ONG de Venezuela solicitan a Guaidó y a Maduro reactivar mecanismos de negociación

Concretamente, lo que exponía el Decreto Supremo 4231 fechado del 7 de mayo, era el castigo con el Código Penal a quienes “difundieran información de cualquier índole, sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento, que ponga en riesgo o afecte a la salud pública, generando incertidumbre en la población”. 

Marcelo Arequipa señaló que tras ser levantadas estas “medidas punitivas”, lo que queda para regular el ejercicio de la presa en el país es la Ley de Imprenta. Una normativa que, a su juicio, protege muy bien a los trabajadores del sector. 

“De tal forma que podemos decir que la salud democrática hoy, es un poco mejor en nuestro caso”, fue lo que concluyó el especialista.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: BoliviaCésar Miguel RondóncoronavirusDecreto 4231Día a DíaJeanine ÁñezONUPrensa

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.