Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “La intención es pedir a la ONU sanciones multilaterales, asistencia humanitaria a mayor escala y protección de los Derechos Humanos”

«La intención es pedir a la ONU sanciones multilaterales, asistencia humanitaria a mayor escala y protección de los Derechos Humanos»

Afirmó El Comisionado Especial del gobierno interino ante la ONU, Miguel Pizarro

septiembre 24, 2020
x

El Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, pronunció un discurso este miércoles en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde aprovechó la mayor vitrina internacional para pedir a los países que conforman el organismo que invoquen la responsabilidad de proteger a los venezolanos.

El mandatario interino, reconocido por más de 60 países como el legítimo Presidente de Venezuela, solicitó formalmente que se ponga en vigor el mecanismo adoptado por los países de la ONU en 2005, para evitar el genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica, y los crímenes de lesa humanidad. “Consideren una estrategia que contemple escenarios luego de agotada la vía diplomática”, dijo Guaidó.

El Comisionado Especial del gobierno interino ante la ONU, Miguel Pizarro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay una conclusión de un sector de la política internacional de que la presión tiene que ser multilateral, de no ser así, el régimen podrá burlar el cerco y el aislamiento. Dentro del sistema de la ONU hay muchas herramientas que van mucho más allá de la fantasía militarista. La intención es pedir sanciones multilaterales, asistencia humanitaria a mayor escala y protección de los derechos humanos. Una buena parte del mensaje de Guaidó estaba basado en el mandato de verificación de hechos y en el mandato de la oficina de la Alta Comisionada. Al final la doctrina de la responsabilidad de proteger tiene un componente diplomático y de presión internacional, que son todos los pasos necesarios en cualquier discusión en el sistema multilateral. Hay una ruta que debe seguirse y lo que nosotros hemos venido planteando dentro del sistema de Naciones Unidas, es que la solución del problema político venezolano no basta con que un país sancione y otro ofrezca garantías. Si no se tiene una aproximación cohesionada bajo una sola propuesta, es difícil que la presión internacional funcione. Pero, ese escenario también demanda unidad y cohesión interna”, dijo Pizarro.

Ver más: “Esta semana debe haber un tipo de reunión entre el régimen de Maduro, la oposición venezolana y la Unión Europea, donde pudieran estar acordando la postergación de las elecciones”

Maduro está cada vez más desprestigiado internacionalmente. Sin embargo, la oposición venezolana luce cada día más dividida y sin una estrategia común.

“Tendería a creer que el apocalipsis político que hace tres semanas parecía que podía acabarlo todo dentro de la oposición, la fuerza de la realidad ha abierto una ventana a la oportunidad para que la democrática se reencuentre en la misma exigencia. Se hace cada vez más claro que Maduro no quiere cambiar las fechas de las elecciones y que en Venezuela no hay condiciones mínimas democráticas, más allá de la liberación de los presos. La ausencia de condiciones permite que se plantee una discusión política que nos reencuentra y que sin validar un fraude electoral, permita que todos juntos exijamos elecciones libres y transparentes”, agregó el Comisionado Especial del gobierno interino en la ONU.

Nicolás Maduro también pronunció un discurso en la ONU. Sin embargo, su participación llega después que un informe de la propia Naciones Unidas lo responsabilizara de las torturas y de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

“Un diplomático de alto nivel de la Unión Europea me decía que solo alguien tan cara dura como Maduro puede dedicar cinco minutos de su discurso en la ONU al calentamiento global, mientras que en Venezuela se producen derrames petroleros y hay una situación ecológica precaria en el Arco Minero. Asimismo, señaló que solo alguien como Maduro acusar de ladrones a la Acnur ya la OIM, cuando cuatro exministros de su gobierno tenían 4.000 millones de dólares en Andorra. El mensaje de Maduro está desconectado y que sigue quedando reducido en solo apoyar a países como Irán, Cuba y Corea del Norte ”, agregó el entrevistado.

 Pizarro también destacó que la presión internacional es solo un componente para enfrentar a Nicolás Maduro. “Es necesario recomponer la plataforma y reconstruir el tejido social en Venezuela. No se debe polarizar a la oposición. No nos estamos enfrentando a una fuerza política intransigente, está claro a qué nos estamos enfrentando. Si hay consenso en eso, entonces hay que desechar fantasías simples o procesos políticos llenos de ingenuidad ”. 

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a Díajuan guaidoNicolás MaduroONUradio

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles»

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.