América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Las palabras también pueden matar

Las palabras también pueden matar

septiembre 2, 2020

En un artículo de análisis de Philip Bump, publicado en el Washington Post, titulado “Un eco ineludible entre la retórica de campaña de Trump y la muerte de manifestantes en Kenosha”, Bump se pregunta qué llevó a  Kyle Rittenhouse, de 17 años, a tomar su rifle y salir de su casa  el martes, con destino a la cercana ciudad de Kenosha, Wisconsin,  desde Antioch, Illinois.

Dice Bump: “ Si las fotos compartidas en las redes sociales son precisas, algo lo impulsó a caminar por la ciudad con ese rifle en sus manos mientras las protestas por un tiroteo policial continuaron hasta la noche. Si la policía tiene razón en que Rittenhouse disparó ese rifle, si disparó a tres manifestantes, matando a dos de ellos, hubo algo que hizo que estuviera allí para apretar el gatillo”.

Tan malo es sembrar la idea en  los ciudadanos de que sus gobernantes o potenciales gobernantes no son ni serán capaces de defenderlos, como azuzar la idea de que las protestas violentas son las que conducirán a los cambios. Las palabras siempre conducen a acciones. Como dice el refrán: “Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras “. O sus víctimas.

¿Cuál es el rol de los medios? Tomar partido por una u otra acción violenta de parte de activistas en armas o milicianos extremistas no es un asunto de rating ni de postura política alguna. Comunicar cualquiera de estas ideas es una apología a la violencia y una irresponsabilidad.

Cesar Miguel Rondón aborda el tema junto a Ana Paola Zuban, especialista en comunicación política.

Tags: César Miguel Rondón Sin Códigopodcast

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.