Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Mil industrias venezolanas podrían cerrar si no se reactiva la economía

Mil industrias venezolanas podrían cerrar si no se reactiva la economía

agosto 26, 2020

Venezuela antes de la pandemia era un país sumergido en una grave crisis económica. La actividad industrial se redujo de 12.000 a 2.000 empresas industriales en 20 años.  Sin embargo, la crisis sanitaria del COVID-19 agravó más la situación.  Las proyecciones indican que la situación empeorará y el presidente de Conidustria,  Adán Celis, expuso que de mantenerse el ritmo económico podrían perderse 1.000 empresas más.

“El tema de Venezuela es el país no solo padece el COVID-19, nuestro problema proviene de 20 años de una política económica destructiva. Si mezclamos la política económica de destrucción con el virus chino, el escenario es lamentable. Hace 20 años teníamos casi 13.000 industrias y ahora solo tenemos 2.200. Si ya veníamos advirtiendo que se iban a perder industrias, con la llegada del COVID-19 y la poca prevención de medidas que se han tomado, se van a perder más industrias. Se está dividiendo entre empresas priorizadas y no priorizadas. Las no priorizadas representan el 70% y que tienen cuatro meses sin ningún tipo de ingresos y están en riesgo de perder los bienes que producen y los empleos que generan”, explicó Celis.

Celis también destacó que lo que demandan las industrias es poder reactivar las operaciones, pero con el protocolo de bioseguridad. “sabemos que la pandemia no se va a ir en unos meses y no se puede legislar tomando en cuenta una probabilidad. El virus puede dar o no dar, pero si se tiene la certeza de que si se pierden los empleos la calidad de vida bajará. Si no se toman acciones, la gente o se va a morir por el coronavirus o se va a morir de hambre”, agregó el presidente de Coindustria.

Ver más: “Hay que evadir la fragmentación de la oposición”

Hasta el momento, las industrias priorizadas han sido las que están vinculadas con los alimentos o medicamentos. Sin embargo, las otras áreas industriales están quedando paralizadas.

“Las empresas más delicadas son aquellas que no están en los sectores priorizados, que no han podido tener flujo de caja y no han podido cumplir sus compromisos económicos. Las empresas tienen que trabajar de forma programada, por eso hemos solicitado que las empresas puedan tener su continuidad, pero con los protocolos de seguridad. En Conindustria hemos elaborado protocolos de aplicación a las industria, donde prevemos cómo deben ingresar los empleados, el distanciamiento social, cómo se debe aplicar el teletrabajo, cómo debe utilizarse el tapabocas, entre otras cosas”, dijo Celis.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónIndustrias Venezolanasvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles»

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.