América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Por qué Nicolás Maduro retoma la política de control de precios?

¿Por qué Nicolás Maduro retoma la política de control de precios?

abril 28, 2020

El salario mínimo en Venezuela equivaldrá a 4,6 dólares a partir del 1 de mayo, luego de que este lunes el presidente Nicolás Maduro anunciara un aumento del 60%.

Asimismo, en el marco de pandemia, el pasado 24 de abril la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, informó que su administración retomaría las políticas “de venta supervisada”. Tras ordenar el control de precios en ciertos productos alimenticios.

En una entrevista concedida para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, la economista y directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera, explicó que estas decisiones han podido darse por dos razones.

De acuerdo con Herrera, es posible que haya una “desesperación” por parte del Gobierno ante el deterioro de la vida de los ciudadanos. Pero su ideología política, lo empuja a tomar decisiones que solo dan lugar a más represión económica.

El incremento del sueldo, explicó, puede dar una idea de hacia dónde van los ajustes financieros de Maduro.

La repartición de bonos monetarios a discreción, estimó, podría seguir siendo su estrategia en tiempos de pandemia.

Según sostuvo la experta, si el Estado venezolano sigue con medidas agresivas en contra del sector productivo de la nación, se está “disparando a su propio pie” y reeditando los vicios del pasado.

“No se sabe por qué el gobierno quiere tomar este riesgo ahora”, advirtió. Resaltando que –en cierta medida– la permisividad económica del 2019 había dado buenos resultados en Venezuela.

Herrera indicó que las más recientes acciones de Maduro alejan a los inversionistas. Justo cuando lo más importante es garantizar el abastecimiento del país.

“Venezuela está cerca de umbrales nunca antes vistos por combinación de factores negativos”, comentó; y concluyó diciendo que si se actúa “con cortoplacismo” la nación latinoamericana tendrá que recoger “las cenizas del piso” para retomar las sendas del crecimiento.

Tags: César Miguel RondónControl de precioseconomíaEn ConexiónMadurosalario minimovenezuelavideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.