Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Por qué volvieron las masacres a Colombia?

¿Por qué volvieron las masacres a Colombia?

agosto 25, 2020

En Colombia se han registrado cinco masacres en menos de once días, que han dejado un saldo de 30 fallecidos. Han sido matanzas de diversas características y motivos, pero que han tenido como resultado final el derramamiento de sangre.

Jairo Libreros, experto en seguridad, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las masacres en Colombia vienen desde tiempo atrás y lamentablemente para el país, aún con el acuerdo de paz, este tipo de situaciones se vienen presentando y lo que vemos en estos momentos es un recrudecimiento de la violencia que se manifiesta en masacres. Hay tres elementos que permiten hacer una aproximación del por qué ocurre en estos momentos: el primer punto es un reacomodamiento de las organizaciones criminales por la pandemia, lo que significa que abandonaron territorios, dejaron de cuidar rutas y suspendieron actividades relacionadas con los cultivos ilícitos, pero en estos momentos se reactivaron nuevamente y están recuperando los espacios perdidos y el control territorial se hace a sangre y fuego. El segundo punto es que se reactivó el negocio del narcotráfico en Colombia. Y en tercer lugar, hay que destacar que hay una posición a la defensiva y con poca actividad de la fuerza pública colombiana”, explicó el especialista.

Ver más: “Iván Duque elude el debate de las masacres al comparar 8 años del gobierno de Juan Manuel Santos, contra menos de 2 años de su gestión”

El presidente Iván Duque ha condenado todas las masacres, pero al gobierno no se le ve fuerte ante estas organizaciones.

“Lamentablemente es un tema de prioridades. Para la administración de Duque el tema de la seguridad es parte de su agenda, pero no tiene un aspecto programático definido. La seguridad no es prioritaria en la agenda de políticas públicas. Hasta el momento se han visto acciones netamente militares. Es decir, se han enviado militares a la zona, pero no para prevenir las acciones, sino para contrarrestarlas. También hay una desconexión que no se puede ocultar. Tenemos un gobierno nacional, gobiernos departamentales y locales, pero no hay un trabajo en conjunto y coordinado”, agregó Libreros.

El especialista también destacó que la lectura que el gobierno colombiano le hace al problema de la violencia está errado. “El gobierno cree que la violencia proviene solo de lo que quedó de las FARC y del Cartel de los Soles que hace alianzas con la criminalidad colombiana. La realidad es que el narcotráfico es el principal problema de Colombia, tampoco hay presencia efectiva del estado”.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn Conexióniván duqueMasacres en Colombiavideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.