América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Suspender la migración en EE.UU. retrasará la recuperación económica, afirma el economista Dany Bahar

Suspender la migración en EE.UU. retrasará la recuperación económica, afirma el economista Dany Bahar

abril 22, 2020

El economista del Brookings Institute, Dany Bahar, afirmó que la decisión de Donald Trump de suspender por dos meses la emisión de residencias permanentes en estados unidos, no protegerá a los ciudadanos norteamericanos, sino que por el contrario, retrasará una eventual recuperación económica del país tras el paso de la pandemia. 

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, Bahar sostuvo que ciertos estudios demuestran que es falso lo que se dice sobre los extranjeros: no le quitan los empleos a los locales ni reducen los salario en las naciones. 

De acuerdo con el experto financiero –quien también es autor de un artículo en el Washington Post que habla sobre este tema– es conocido que los inmigrantes “son emprendedores a tasas mucho mayores que su proporción en la población”; y por lo tanto, son generadores de empleos.

Asimismo, dijo que una de las características que los define es su capacidad de tomar riesgos. “Lo que también se refleja en la economía”, agregó. 

Por otro lado, Bahar resaltó que hay un fuerza laboral importante, comúnmente integrada por inmigrantes, sin la cual Estados Unidos “no podría sobrevivir”. 

Trabajadores que se dedican a la limpieza, cocineros o personal de delivery, “son fundamentales” para sostener a los empresarios norteamericanos, resaltó.

¿Son decisiones demagógicas?

El economista consideró “triste”, que Donald Trump, siendo uno de los líderes más influyentes del mundo,  tome decisiones sin basarse en los números. 

Además mencionó que es errado promover la idea de que los inmigrantes “son buenos cuando los tiempos son buenos y malos cuando los tiempos son malos”. 

Entretanto, Dany Bahar recordó que no es la primera vez que el actual jefe de la Casa Blanca trae a colación “mensajes xenófobos”, al tiempo que señaló que hay un tema político detrás de muchos de los recientes tweets que ha hecho el mandatario. 

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpEn ConexiónEstados UnidosinmigraciónRecesiónRecuperación económica

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.