América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Tik Tok y WeChat ¿por qué le importan a Trump?

Tik Tok y WeChat ¿por qué le importan a Trump?

agosto 10, 2020

El pasado jueves 06 de agosto, el presidente Donald Trump emitió dos órdenes ejecutivas  contra Tik Tok y WeChat, dos populares aplicaciones y redes sociales chinas.

De acuerdo a estas órdenes, las empresas estadounidenses deben detener sus operaciones con estas compañías en los próximos 45 días.  El mandatario norteamericano señaló que su decisión pretende “proteger la seguridad nacional” de su país.

Surge la intención de Microsoft de adquirir las operaciones de Tik Tok, en Estados Unidos. Además sumaría las operaciones en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.  Si bien no ha revelado cuánto está dispuesto a pagar, fuentes dijeron previamente a Reuters que los ejecutivos de ByteDance valoran todo TikTok en más de 50,000 millones de dólares. De acuerdo a declaraciones del presidente Trump una parte importante de este  precio debería ingresar al tesoro de Estados Unidos.

Wang Webin, portavoz del Ministerio de Relaciones de Exteriores de China, calificó el hecho como “un acto puramente hegemónico”

¿En realidad estas aplicaciones podrían atentar contra la Seguridad Nacional de EEUU?¿Qué hay detrás de todo esto?

César  Miguel Rondón analiza el tema junto a Jhon Da Silva, especialista de la comunicación en plataformas sociales digitales y Ricardo Miranda, periodista de la fuente Tecnológica.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.