América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Venezuela: el tiempo de la democracia, no espera a la oposición

Venezuela: el tiempo de la democracia, no espera a la oposición

junio 9, 2020

En Venezuela, el poder es una encrucijada. La dictadura populista de Maduro ostenta los símbolos del poder y gobierna aunque sus ingresos se vean mermados por la corrupción interna y por las sanciones. Cuenta con el Tribunal Supremo y el Consejo Nacional Electoral como herramientas unísonas de su estrategia de mantenerse viva y lucir legitimidad. Maduro convoca a aliados internos y al enfrentar a un enemigo común, todos sus partidarios son una sola voz.

Por otra parte, el interinato de Guaidó, apoyado por más de 50 países, tiene el respaldo del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vía, sanciones, recursos, investigaciones y acciones de inteligencia pero no gobierna.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, un instrumento chavista, excluye al legítimo Parlamento, del proceso de renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) con una sentencia en la que declara la existencia de una “omisión legislativa” por parte de la Asamblea Nacional para nombrar a los nuevos garantes electorales.

El gobierno busca mantenerse en el poder, la oposición de manos atadas, qué le queda, está trancado el juego político en Venezuela. César Miguel Rondón profundiza el tema con el analista político Ángel Álvarez, director de Urgent Action For Democracy and Development; Ángel Medina, diputado a la AN, miembro de la Comisión Electoral y el expresidente del CNE, el Dr. Andrés Caleca.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.