América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Venezuela podría perder el Esequibo?: lo explica el ex embajador de Guyana y doctor en ciencias políticas, Sadio Garavini

¿Venezuela podría perder el Esequibo?: lo explica el ex embajador de Guyana y doctor en ciencias políticas, Sadio Garavini

julio 1, 2020

El caso del Esequibo pasó a ser evaluado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Sin embargo, la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, afirmó que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la corte sobre el reclamo del Esequibo.

Desde la oposición democrática venezolana coinciden con el planteamiento de Rodríguez. Luis Florido manifestó que es mediante el acuerdo de Ginebra que se puede dirimir la disputa sobre el territorio Esequibo. Por su parte, el diputado William Dávila destacó que es por la mala gestión del régimen de Maduro que se ha llegado a este punto.

El exembajador de Venezuela en Guayana y doctor en ciencias políticas, Sadio Garavini, abordó el tema en el programa de César Miguel Rondón.

“La pregunta que se tienen que hacer los venezolanos es que cómo es posible que dos secretarios generales de la ONU hayan seleccionado dentro del marco del acuerdo de Ginebra, la opción de resolución del conflicto preferente por Guayana desde 1966. De todos los medios de solución que hay previsto en el artículo 33 de la carta de la Naciones Unidas, negociación, mediación y conciliación, eligieron el arreglo judicial. Esto se debe a una negligencia, incapacidad e irresponsabilidad del régimen de Maduro”, dijo el exembajador

Ver más: Venezuela aumentará cinco veces su pago de deuda a Rusia a partir de 2023

Venezuela mantuvo una posición firme con respecto al Esequibo, pero con la llegada de Hugo Chávez cambió la política.

“Del 2000 al 2013, durante el gobierno del presidente Chávez, el tema de Guyana fue totalmente olvidado y apartado de la política exterior venezolana. Chávez tenía pretensiones de ser el líder de América Latina y para eso necesitaba los 14 votos del Caricom para sus intereses. Sin embargo, después de 2013, Guyana anuncia que se tienen más de 25 años con el medio de solución de los buenos oficios en este conflicto y manifiestan su intención de ir a la Corte Internacional de Justicia. Desde ese momento nombran asesores de primer nivel en derecho internacional para debatir el caso en las Naciones Unidas, mientras que Venezuela enviaba a Delcy Rodríguez y Jorge Arreaza, acompañados de Roy Chaderton”, explicó Garavini.

El escenario es poco alentador para la causa venezolana y pareciera que está a punto de perder el Esequibo.

“Nos estamos defendiendo de la única manera posible, en el peor escenario posible. Hay un acuerdo bastante general que lo único que podemos hacer es no reconocer la jurisdicción de la corte y entramos en un proceso estrictamente jurídico que ojalá la corte no acepte para poder regresar al acuerdo de Ginebra. Una solución satisfactoria para ambas partes puede salir de una negociación”, agregó Garavini.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaradioTerritorio Esequibo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.