Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Científicos descubren el nuevo punto débil del COVID-19

Científicos descubren el nuevo punto débil del COVID-19

Investigadores analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico, es decir, el punto en el que el virus abre la célula y se adentra entra en ella. 

agosto 14, 2020
Debilidad coronavirus

Según la investigación, la proteína de espícula del coronavirus tiene características notables que, de ser bien estudiadas, podrían convertirse en su debilidad. Foto: Freepik

Científicos de la Universidad de Northwestern, ubicada en Illinois, Estados Unidos, han descubierto lo que sería un nuevo punto débil del COVID-19. Se trata de la espícula, la gran molécula a través de la cual el virus reconoce a las células humanas y se adentra en ellas. Atacarla o bloquearla, representa una gran debilidad para el coronavirus.

De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista ACS Nano, a través de simulaciones, los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico, es decir, el punto en el que el virus abre la célula y se adentra entra en ella. 

El coronavirus recibe su nombre por las glicoproteínas de espiga que sobresalen de su superficie y se asemejan a una corona. El virus entra al cuerpo a través de la nariz, la boca o los ojos y después se aferra a las células que producen una proteína llamada ACE2.

Te puede interesar: Descubren un medicamento que podría neutralizar el coronavirus tras detectar su punto débil

Según la investigación, la proteína de espícula del coronavirus tiene características notables que, de ser bien estudiadas, podrían convertirse en su debilidad. Por ejemplo, su dominio de unión al receptor (RBD) está optimizado para unirse a las células humanas con ACE2. Además, cada subunidad de la proteína de espícula tiene un sitio de escisión polibásico.

El punto de escisión del coronavirus se encuentra a una distancia de 10 nanómetros de la proteína espícula. Este es el punto exacto en el que la molécula del COVID-19 se une a las proteínas humanas. Es decir, esta escisión o división permite la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas.

Por esta razón, los científicos de la Universidad de Northwerten han diseñado una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, la cual inhibe y bloquea la capacidad del coronavirus para adherirse a células humanas.

“Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos. (…) Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus”, señaló Mónica Olvera de la Cruz, directora de la investigación.

Según los investigadores, ha sido toda una sorpresa averiguar la localización de este punto de escisión, por el cual la proteína del COVID-19 se adhiere al receptor humano, ya que ahora los estudios podrían enfocarse en lo que sería la mayor debilidad del coronavirus.

“No esperábamos encontrar interacciones electrostáticas a una distancia de 10 nanómetros. (…) En condiciones fisiológicas, este tipo de interacciones no suelen ocurrir a más de un nanómetro”, indicó Baofu Qiao, primer autor del estudio.

Tal como ha explicado Olvera de la Cruz, todo indica que el punto de escisión del coronavirus se adhiere a una enzima, de nombre furina, muy abundante en los pulmones del ser humano; “lo que sugiere que el sitio de escisión es crucial para la entrada del virus en las células humanas”. En ese sentido, si se inhibe esta zona, la propagación del virus quedaría bloqueada.

Por ahora, los investigadores planean trabajar con químicos y farmacólogos para desarrollar un nuevo tratamiento que se una a esta región de la proteína de la espícula del coronavirus, y así evitar que se adhiera a las células de las personas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19debilidadinvestigaciónPunto débil

Related Posts

patentes de las vacunas del covid-19
CORONAVIRUS

La propuesta de liberar las patentes de las vacunas contra el COVID-19 divide a los países del mundo

Cómo funcionan las vacunas del COVID-19
Ciencia

¿Cómo funcionan las vacunas desarrolladas para el COVID-19?

variantes del coronavirus COVID-19 en América
CORONAVIRUS

Latinoamérica, entre la muerte y la desigualdad al cumplir un año con el COVID-19 en la región

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.