Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Coronavirus en niños: síntomas y enfermedades asociadas al COVID-19

Coronavirus en niños: síntomas y enfermedades asociadas al COVID-19

Los científicos han reportado que el coronavirus viene afectando en una menor medida a los niños.

mayo 18, 2020
x

El coronavirus sigue propagándose en el mundo afectando principalmente a la población adulta, pero la aparición de un extraño síndrome en los niños, cuyos síntomas estarían relacionados al COVID-19, ha encendido las alarmas de las autoridades y la comunidad científica.

Una de las preocupaciones de muchos padres ha sido el impacto que puede tener el COVID-19 en los niños; especialmente ahora cuando algunos países ya vienen levantando gradualmente las medidas de confinamiento.

En las primeras semanas de la pandemia, las organizaciones multilaterales y los gobiernos expresaban que los niños no eran una población vulnerable. Sin embargo, los países ya han reportado la muerte de menores por el COVID-19.

Los científicos todavía no tienen certeza sobre los efectos reales del coronavirus en los niños y especialmente en su capacidad de transmitir la enfermedad.

Sin embargo, lo que más genera preocupación es la aparición del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C) del cual ya se han reportado casos en Europa y EE.UU, y que podría estar vinculado al coronavirus.

Ver más: Síndrome inflamatorio en niños: ¿Qué es y cuál es su relación con el coronavirus?

coronavirus niños
Coronavirus en niños: síntomas y enfermedades asociadas. Foto: AP

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una alerta en Estados Unidos sobre esta rara enfermedad y pidió reportar todos los casos para avanzar con la investigación.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus en los niños?

Los expertos han asegurado que la mayoría de niños contagiados por el COVID-19 son asintomáticos o registran síntomas leves; por lo que ha sido difícil establecer realmente el nivel de infectados en esta población.

Las autoridades han explicado que los síntomas del coronavirus más comunes son:

  • Tos
  • Fiebre persistente de más de 38° centígrados
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Pérdida del olfato o el gusto

En los casos más graves: 

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión
  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
  • Coloración azulada en los labios o el rostro

Además, se pudo establecer que no es raro que los niños también registren diarrea o vómitos, así como algunas erupciones cutáneas, pero con pocos casos confirmados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que los niños y adolescentes tienen las mismas probabilidades de infectarse y propagar la enfermedad.

«Las pruebas hasta la fecha sugieren que los niños y los adultos jóvenes tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave, pero con todo se pueden dar casos graves en estos grupos de edad», indicó la OMS; quien advirtió que los niños también deben cumplir con las medidas de aislamiento.

síndrome infantil
EE.UU. alerta sobre el síndrome infantil que podría estar relacionado al coronavirus. Foto: AP

¿Los niños se contagian menos de coronavirus?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado que los niños y adolescentes son tan susceptibles de infectarse del coronavirus como cualquier otro grupo de edad y ya se han reportado muertes de este grupo poblacional.

El Colegio de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido (RCPCH) ha señalado que el coronavirus ha infectado a niños y jóvenes de todas las edades, pero solo representarían menos del 2 % del número total de los casos.
«La enfermedad parece tomar un curso más leve en niños que en adultos; ya que la mayoría de los niños infectados presentan síntomas leves o son asintomáticos y muy pocos desarrollan enfermedades graves o potencialmente mortales», explicó el RCPCH.

Una de las razones por las que existiría este subregistro es por la falta de pruebas en niños; ya que son asíntomáticos y la mayoría de test se realizan a pacientes que ya registran síntomas asociados y se requiere confirmar esa sospecha.

En ese sentido, los científicos aún no están seguros de por qué los niños con coronavirus no se enferman como los adultos y no presentan una sintomatología que genere sospecha de la enfermedad.

Ver más: ONU alerta sobre el impacto del coronavirus en la vida de miles de niños en el mundo

La presidenta del Comité de Enfermedades Infecciosas de la Academia Americana de Pediatría (AAP), Bonnie Maldonado, consideró que se necesitan más estudios para entender este comportamiento; pero se sospecha que podrían existir una serie de razones.

«Es posible que el receptor del virus no esté en la misma configuración en niños que en adultos. Es posible que haya más adultos que fueron evaluados porque ese ha sido el enfoque. Sin embargo; sospecho que la respuesta inmune de los niños es diferente y su sistema inmunológico es joven y está evolucionando», indicó Maldonado.

¿Qué relación tiene el COVID-19 con el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico? 

A medida en que avanza el coronavirus en el mundo, algunos países de Europa y Estados Unidos han reportado la existencia de un síndrome inflamatorio multisistémico en niños, con síntomas similares al síndrome de Kawasaki, que viene afectando a algunos menores diagnosticados con el COVID-19.

Los expertos han explicado que este raro síndrome generalmente afecta a los niños y causa una inflamación de los vasos sanguíneos de tamaño mediano.

Los síntomas más comunes pueden ser:

  • Fiebre persistente de más de 38° centígrados
  • Erupción cutánea
  • Ojos rojos
  • Labios o boca secos
  • Enrojecimiento en las palmas y plantas de los pies
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos.
  • Fallas en dos o más órganos o sistemas (respiratorio, cardíaco, gastrointestinal, dermatológico, neurológico, etc).

Ver más: OMS estudia posible vínculo entre COVID-19 y rara enfermedad infantil

Aunque en el mundo se han registrado cientos de casos de esta enfermedad, los científicos han asegurado que todavía no hay un evidencia directa del COVID-19 y se requiere hacer más investigaciones.

«Solo un porcentaje muy pequeño de niños con coronavirus desarrollan síntomas de la enfermedad de Kawasaki. Sin embargo, es importante comprender las consecuencias del virus en los niños; especialmente cuando los países de todo el mundo comenzaron a reducir las políticas de exclusión social», manifestó Angelo Mazza; quien fue un coautor de un reciente estudio en Italia.

Precisamente, a mediados de mayo países como Estados Unidos reportaban unos 200 casos de este síndrome, así como Reino Unido e Italia que fueron los primeros países en reportarlo.

Coronavirus en niños: síntomas y enfermedades asociadas.

¿Los niños pueden transmitir el coronavirus?

Una de las primeras preocupaciones de los científicos es si lo niños podrían convertirse en un factor de propagación del coronavirus; teniendo en cuenta que este tipo de población casi no registra síntomas de la enfermedad al estar infectados.

El portal británico de pediatría Don’t Forget The Bubbles (DTFB) reveló que un niño diagnosticado con coronavirus no transmitió la enfermedad a pesar de la exposición que tuvo con más de 100 personas en los Alpes Franceses.

En ese sentido, los expertos creen que este tipo de hipótesis requiere de más investigaciones aunque parezca que esta transmisión sea limitada.

El Colegio de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido (RCPCH) señaló que aún no está claro la probabilidad de que un niño infectado transmita la infección; pero si se ha identificado que los adultos se la pueden pasar a los menores.

«Los detalles precisos sobre la transmisión pediátrica no pueden confirmarse sin una vigilancia serológica generalizada; pero están surgiendo tendencias. Los estudios de múltiples grupos familiares han revelado que es poco probable que los niños sean el caso índice», señaló RCPCH; al destacar que aún falta un mayor estudio de este tema.

¿Qué debo hacer si un niño presenta síntomas de coronavirus?

Los médicos han asegurado que si un niño presenta síntomas de COVID-19 como el dolor de garganta, tos o fiebre se debe llamar a un médico para brindarle atención antes de llevarlo a un centro de atención.

Sin embargo, en caso de que los síntomas no desaparezcan y presenten dificultad para respirar o agotamiento se debe llamar a los teléfonos de emergencia o acudir al servicio de urgencias más cercano.

«Los síntomas de la mayoría de los niños con la COVID-19 suelen ser suaves, o incluso no tienen ninguno. De manera que debes mantener a tus hijos en casa si crees que han estado expuestos a la COVID-19 o que tienen el virus; pero asegúrate de llamar a su pediatra o a un trabajador social para que te aconseje qué hacer», explicaron los expertos de la Unicef.

Ver más: ¿Qué debo hacer cuando los niños se infectan de coronavirus?

No obstante, como muchos de estos síntomas pueden estar relacionados con la gripe, es necesario consultar a los médicos para descartar otras infecciones respiratorios.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado evitar que los niños estén en contacto con personas de edad avanzada o que sean pacientes inmunosuprimidos por otras enfermedades.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19Kawasakyniñossíndrome de Kawasakisíndrome inflamatorio niñosvideo

Related Posts

el medicamento la colchicina sería eficaz para tratar el COVID-19
Ciencia

Descubren que la colchicina sería eficaz para reducir complicaciones del COVID-19

El coronavirus COVID-19 se agrava en Estados Unidos
CORONAVIRUS

EE.UU. supera los 25 millones de contagios y América se aproxima al millón de muertos por el COVID-19

efectos secundarios de las vacunas para el coronavirus
CORONAVIRUS

Las vacunas del COVID-19 no estarían relacionadas con las muertes que se han reportado en algunos países

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.