América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Empresas tendrán problemas para asumir salarios de abril advierte representante del sector comercio en Venezuela

Empresas tendrán problemas para asumir salarios de abril advierte representante del sector comercio en Venezuela

abril 9, 2020
x

Felipe Capozzolo presidente de Consecomercio, organización venezolana que representa los intereses del comercio y los servicios, afirmó este jueves que muchas empresas en el país suramericano tendrán problemas de liquidez tras hacer frente a las quincenas de abril de sus empleados.

En una entrevista concedida a César Miguel Rondón, en su programa En Conexión, Capozzolo señaló que la pandemia llegó a Venezuela en un momento de mucha debilidad económica. 

A pesar de que, según Capozzolo, el sector comercial se comprometió a “mantenerse de la mano de los trabajadores”, la variable “tiempo” es implacable.

“Hasta el 30 de marzo las empresas cumplieron con sus responsabilidades”, indicó.

La escasez de gasolina y la intermitencia de servicios como agua y luz, son otros de los problemas que han agravado la crisis de COVID-19. 

De hecho, Capozzolo aseguró que el tema del combustible podría generar desabastecimiento en los próximos días; pues se verá mermada la eficiencia del proceso de distribución de productos.

 

Lea también: ¿Cuál es el número de casos de Coronavirus que hay en Venezuela?

 

El empresario explica que dada la cuarentena, el 90% de la economía está paralizada. Estimó que es solo cuestión de tiempo que los ciudadanos rompan el confinamiento y retomen sus trabajos para poder abastecerse.

“Esta es una crisis que aparece cuando el país tiene siete años en recesión y dos en hiperinflación”, resaltó.

Con un 85% de la población viviendo al día, Felipe Capozzolo insistió en que las estrategias económicas deben evolucionar para reactivar progresivamente el –ya golpeado– sector productivo el país. 

Tags: César Miguel Rondóncoronaviruscrisis en venezuelaEconomía paralizadaEn Conexiónescasez de gasolina

Related Posts

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

Pastilla de Pfizer para el COVID-19
Ciencia

Paxlovid: Pfizer asegura que su píldora para combatir el COVID-19 es efectiva

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Europa COVID-19
CORONAVIRUS

Aumento de muertos por el COVID-19 en Europa pone en alarma a la OMS

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.