América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » ¿Qué pasará con los trabajadores informales en México ante el COVID-19?

¿Qué pasará con los trabajadores informales en México ante el COVID-19?

abril 15, 2020
Trabajadores informales en México

¿Qué está haciendo AMLO por los trabajadores informales en México? Foto AFP

Los trabajadores informales en México, llegan a los 30 millones de habitantes, de acuerdo al último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI).

De acuerdo a la organización internacional del Trabajo (OIT), el empleo informal lo constituyen los vendedores ambulantes, empleadas domésticas, autoempleados como, maestros privados, familiares no remunerados, entre otros.

De los 30 millones de trabajadores informales en México, 15 millones trabaja sin contrato laboral oficial y por ello no cuentan con beneficios de protección social y de salud.

Trabajadores informales México
El mexicano José Veláiz, quien se gana la vida imitando al fallecido comediante mexicano Mario Moreno “Cantinflas”, actúa en un semáforo en la Ciudad de México el 15 de abril de 2020. Foto AFP

¿Qué está haciendo el Gobierno de AMLO para mitigar el impacto del aislamiento por COVID-19 frente a los menos favorecidos?

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció en su discurso matutino la fase 3 de contingencia por coronavirus en el territorio Mexicano, e invitó a los ciudadanos a quedarse en sus viviendas.

A la fecha, 15 de abril de 2020, México reporta 5399 casos de infección, 2100 personas recuperadas y 400 muertes. Para las siguientes semanas se estima que el total de contagiados sea de 300 mil personas.

La crisis que se avecina en México, requiere de apoyos concretos por parte del gobierno al sector empleo señala, Guy Ryder, director de la OIT.

Hasta el momento las medidas del gobierno de AMLO, carecen de efectividad frente a los trabajadores informales; el único plan de apoyo a manera de crédito por 25.000 pesos mexicanos (mil dólares) es para las pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo el presupuesto del fondo de apoyo, solo llegará al millón de beneficiados.

Te puede interesar: AMLO propone adelantar revocatorio presidencial para «bajar tensión» en México

Aumenta el riesgo de reinfección por COVID-19 en Fase 3

El 50% y 70% de la población infectada podría ser asintomática de acuerdo a reportes de países como Italia, donde las conclusiones de los protocolos de la pandemia señalaron que son las personas mayores de 50 años y con enfermedades preexistentes son las más vulnerables.

Trabajadores informales en México
Fotografía de una cabina desinfectante para evitar la propagación del coronavirus en un local de tortillas en Ciudad de México (México). Foto EFE

Sin embargo, en México el aislamiento total podría significar que miles de personas dejaran de comer, ya que dependen de los ingresos que generan a diario.

Para Manuel Ferrer, vendedor de jugos sobre la calle Sonora, en Ciudad de México, encerrarse no es una opción. “Es peor morir de hambre que enfermarse de gripa”, comenta Ferrer.

Cabe señalar que los trabajadores informales que no acaten las medidas de aislamiento podrían convertir en un focos de retransmisión del virus.

Por el momento la fuerza trabajadora informal del país continuará del “rebusque” a la espera de medidas por parte del actual gobierno.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Redacción América Digital

Te puede interesar:
Tags: AMLOAndrés Manuel LópezcoronavirusCOVID-19MéxicoTrabajadores informales

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

hostia palpitando como un corazón
México

“Un milagro”: feligreses aseguran que vieron una hostia consagrada ‘palpitando’ como un corazón

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.