Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result
FutbolClub by América Digital

Inicio » Deportes » Fútbol » Cinco datos históricos que debes conocer o recordar de las Eliminatorias Conmebol

Cinco datos históricos que debes conocer o recordar de las Eliminatorias Conmebol

Esta semana comienzan las Eliminatorias Sudamericanas para Catar 2022; diez selecciones pelearán por cuatro cupos directos y un repechaje al Mundial.

octubre 6, 2020
Eliminatorias Conmebol: cinco datos históricos que hay que conocer

Lionel Messi y Luis Suárez tienen muchas cosas en común en la historia de las Eliminatorias Conmebol. Foto: AFP

Bajo la sombra del coronavirus, toda Suramérica comienza a palpitar con el fútbol. Las Eliminatorias de la Conmebol, que debían comenzar en marzo, saldrán del letargo esta semana. Más que ganar el torneo clasificatorio, cada una de las 10 selecciones que componen la confederación buscan entrar entre los cuatro lugares que dan un acceso directo al Mundial de Catar 2022 o, en el peor de los casos, llegar quinto y buscar el pasaje en repechaje.

No es nada fácil obtener uno de los boletos. Las Eliminatorias Sudamericanas están consideradas como las de más competitividad en el mundo, pues más de la mitad de los combinados posee calidad para pelear por el derecho mundialista.

El jueves 8 de octubre será el comienzo de la primera fecha de las Eliminatorias Conmebol para Catar 2022. Paraguay recibirá a Perú en Asunción, así como Uruguay a Chile en Montevideo y Argentina a Ecuador en Buenos Aires. El viernes se medirán Colombia y Venezuela en Barranquilla, y Brasil y Bolivia en Sao Paulo.

Ver también: Esta es la convocatoria de Colombia para el inicio de las Eliminatorias Conmebol

Como ha sido desde las Eliminatorias Sudamericanas para Francia 1998, cada una de las 10 selecciones de la confederación debe jugar 18 partidos. Se estima que –si todo va bien- la clasificación terminará el 29 de marzo. Ese día se conocerán a los cuatro equipos que irán directamente a Catar y al combinado que irá a la repesca.

Estos son cinco datos históricos que debes conocer –o recordar- antes del inicio de las Eliminatorias Conmebol para Catar 2022:

Amigos y goleadores

Los máximos anotadores en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas son, casualmente, muy amigos. El argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez comparten la cima con 21 tantos marcados en 45 y 44 partidos disputados, respectivamente. Messi ha participado en los torneo clasificatorios para los mundiales 2006, 2010, 2014 y 2018; Suárez ha estado en los de 2010, 2014 y 2018.

Eliminatorias Conmebol: cinco datos históricos que hay que conocer
Luis Suárez y Lionel Messi. Foto: AFP

El récord de Bam-Bam

Si bien ha sido amenazado, nadie ha podido superar el récord goleador que estableció el chileno Iván Zamorano en las Eliminatorias Conmebol para Francia 1998. Bam-Bam, como es conocido el exdelantero, marcó 12 veces en aquella edición. En las Eliminatorias para Brasil 2014, el uruguayo Luis Suárez quedó cerca con 11.

Iván Zamorano. Foto: AFP

Brasil… Siempre Brasil

Brasil, el pentacampeón del mundo, la selección de mayor tradición en mundiales, es el único equipo que ha conseguido un cupo en todas las Eliminatorias Sudamericanas. De hecho, La Canarinha ha estado presente en cada uno de los 21 mundiales. Argentina fracasó en las Eliminatorias para México 1970.

Romario. Foto: AFP

Venezuela… Nunca Venezuela

Aunque ha tenido un crecimiento en las últimas décadas, Venezuela sigue siendo el patito feo de las Eliminatorias Conmebol. Es la única selección de Suramérica que no ha ido a un Mundial de Fútbol. La mejor clasificación de La Vinotinto fue sexta para Brasil 2014. Ecuador y Bolivia han ido a tres Mundiales, Perú a cinco, Colombia a seis, Paraguay a ocho, Chile a nueve, Uruguay a 13, Argentina a 17 y Brasil a 21.

Tomás Rincón. Foto: AFP

Más allá de Brasil, Argentina y Uruguay

Suramérica tiene nueve títulos mundiales: cinco de Brasil, dos de Argentina y dos de Uruguay. Esas tres selecciones, sobre todo las dos primeras, suelen dominar las Eliminatorias Sudamericanas. Pero a veces algún otro combinado se rebela. Para Estados Unidos 1994, Colombia llegó como la mejor de Suramérica con registro de cuatro victorias, dos empates, sin derrotas, lo que le dio rendimiento de 83,33%. No obstante, el equipo cafetero fracasó estrepitosamente en el Mundial. En la clasificación para Argentina 1978, Bolivia fue la mejor con récord de 3-1-0.

Carlos Valderrama. Foto: AFP

América Digital

Tags: Eliminatorias ConmebolIván ZamoranoLionel MessiLuis Suárezselección de ArgentinaSelección de BoliviaSelección de BrasilSelección de Chileselección de ColombiaSelección de EcuadorSelección de ParaguaySelección de PerúSelección de UruguaySelección de Venezuela

Related Posts

Cuatro jugadores y el presidente de un equipo de fútbol brasileño mueren en un accidente de avión
Fútbol

Cuatro jugadores y el presidente de un equipo brasileño mueren en un accidente de avión

Cristiano jugador del Siglo
Fútbol

«Gracias por su amor y apoyo»: Cristiano celebra en familia tras ser nombrado ‘Jugador del Siglo’

Investigación de la muerte de Maradona arroja que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco
Deportes

Investigación de la muerte de Maradona arrojó que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.